Sumar exige un "reseteo" de la legislatura y un nuevo marco de relaciones con el PSOE
La vicepresidenta Yolanda Díaz sostiene que hace falta «un nuevo marco de relaciones» entre su partido y el de Sánchez, dentro del ejecutivo español

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar dentro del Ejecutivo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa este jueves.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha exigido este jueves al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, un “reseteo” de la legislatura mediante la creación de un nuevo marco de relaciones “de igual a igual” entre el PSOE y Sumar, basado en el respeto, la honestidad y la claridad. Díaz ha reclamado un giro de 180 grados en las políticas, especialmente en el ámbito social, y ha advertido que “no basta con el perdón”.
La líder de Sumar ha lanzado esta advertencia en una rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Trabajo, apenas dos horas después de que Pedro Sánchez compareciera para pedir disculpas a la ciudadanía tras la dimisión del número dos del PSOE, Santos Cerdán, por su presunta implicación en el caso Koldo. En su intervención, Sánchez aseguró no tener conocimiento de las actividades de Cerdán y manifestó su voluntad de completar la legislatura hasta 2027.
Díaz, por su parte, ha considerado “inaceptable” el caso Cerdán y ha cargado contra el bipartidismo. Según ella, la situación actual requiere un punto de inflexión y cambios estructurales, ya que “es incomprensible e intolerable que estemos asistiendo a hechos idénticos a los que provocaron la caída del Gobierno de Mariano Rajoy”. Además, ha afirmado que es necesario ir más allá de las disculpas: “El problema es que no sabemos qué ha pasado. Por tanto, hacen falta medidas para revertir esta situación”.
Según Díaz, establecer un nuevo marco de relaciones entre los socios de gobierno es clave para garantizar la continuidad de la legislatura y poder seguir gobernando hasta 2027.