Unió de Pagesos exige declarar la agricultura y la ganadería de interés general

Consideran que son esenciales para garantizar la soberanía alimentaria de Catalunya

09 febrero 2025 15:57 | Actualizado a 09 febrero 2025 16:02
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Unió de Pagesos ha reclamado que la agricultura, la ganadería y la silvicultura sean reconocidas como actividades de interés general, al considerar que son esenciales para garantizar la soberanía alimentaria de Catalunya.

Esta demanda se ha formalizado durante la clausura del XIV Congreso Nacional del sindicato agrario, celebrado durante tres días en Mollerussa.

El congreso ha culminado con la aprobación de un programa sindical que incluye medidas para proteger al sector agrícola de la especulación y la presión de los grandes poderes económicos. Entre estas iniciativas destaca la exigencia de implementar de manera urgente mecanismos de regulación del mercado de la tierra agraria.

El sindicato propone el control de los precios en la compra y arrendamiento de terrenos para evitar prácticas especulativas, la creación de un fondo autónomo de tierras y derechos agrarios, así como la activación inmediata de convocatorias públicas que faciliten el acceso a tierras en desuso.

En relación con los recursos hídricos, Unió de Pagesos defiende la prioridad del uso agrario frente a otros usos, argumentando que es fundamental para la seguridad alimentaria. En la ponencia “Terra i aigua: valors del país”, presentada en el contexto del Canal de Urgell, se propone la modernización de los regadíos históricos como parte del desarrollo territorial, con el objetivo de asegurar la continuidad de la agricultura profesional. El sindicato exige que las inversiones necesarias para esta modernización sean consideradas una infraestructura pública y, por tanto, financiadas con fondos públicos. Asimismo, solicita la reducción del porcentaje de adhesión requerido a los futuros regantes.

Respecto al relevo generacional en el campo, Unió de Pagesos reclama la revisión de la prima de incorporación para jóvenes, adecuándola a los costos actuales. Además, pide la aplicación inmediata de la estrategia de relevo generacional, la implementación de nuevas medidas de cooperación y el establecimiento de programas de asesoramiento y mentoría, demandas que el sindicato lleva años impulsando para facilitar la incorporación de nuevos profesionales al sector agrario.

El XIV Congreso Nacional de Unió de Pagesos ha reafirmado su compromiso con la defensa del sector primario, subrayando la necesidad de políticas públicas que garanticen su viabilidad y sostenibilidad en el futuro.

Comentarios
Multimedia Diari