Ametller Origen invertirá 50 millones en un hub agroalimentario en Mont-roig

El proyecto se prevé poner en marcha en 2027 y generará 500 puestos de trabajo

19 febrero 2025 11:53 | Actualizado a 19 febrero 2025 18:15
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El Grup Ametller Origen invertirá 50 millones de euros en un proyecto de producción agroalimentaria pionero que implantará en Mont-roig del Camp. Se trata de la inversión del sector hortícola más grande en la historia de Catalunya. Una planta única en España que se convertirá en el cuartel de I+d+i de la compañía.

El proyecto se basa en la innovación tecnológica para reducir el consumo de agua e incrementar la productividad. Ocupará 115 hectáreas, la mitad de las cuales estarán destinadas a invernaderos tecnificados. Además, se construirán instalaciones de almacenaje y empaquetado del producto, que se distribuirá desde Mont-roig a toda Catalunya.

El recinto, que se empezará a construir a mediados de 2026, también dispondrá de espacios para la investigación y la formación, con laboratorios y salas de degustaciones. La previsión es generar más 500 puestos de trabajo, entre técnicos agrícolas, investigadores y nutricionistas.

$!Ametller Origen invertirá 50 millones en un hub agroalimentario en Mont-roig

El proyecto se irá desarrollando por fases y la previsión es que la primera se ponga en funcionamiento a inicios del 2027. La compañía pretende culminar todo este hub agroalimentario en un periodo de cinco años.

El proyecto de Ametller Origen se ha presentado este miércoles en el nuevo Ecoespai de Miami Platja, en un acto que ha contado con la presencia del conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper.

$!Ametller Origen invertirá 50 millones en un hub agroalimentario en Mont-roig

“Este proyecto es el ejemplo de lo que queremos para toda Catalunya”, ha señalado el conseller, que ha recordado la estrategia del Govern de “diversificar la economía de los pueblos para poder descentralizarla”. Además, Sàmper ha subrayado las cualidades sostenibles de “una inversión basada en la sequía que golpea el Mediterráneo”, ha dicho.

En este sentido, el proyecto de Ametller Origen plantea regar todos los cultivos con un 50% del agua de lluvia y el otro 50% procedente de agua regenerada de la depuradora o bien a través de la construcción de una desaladora.

“Queremos producir en proximidad, aplicando una tecnología que ya se aplica en países del norte de Europa o Israel. Que la tecnología esté al servicio de la eficiencia y al sostenibilidad”, ha manifestado Joan Simó, director de innovación y sostenibilidad del grupo Ametller Origen.

Además de reaprovechar todo el agua de riego, la planta será autosostenible a nivel energético. Se instalarán placas fotovoltaicas para que todo el consumo necesario proceda de fuentes renovables.

Y, ¿por qué en Mont-roig del Camp? Según el cofundador de la compañía, Jordi Ametller, por su clima y su ubicación estratégica. “Buscábamos una zona en Catalunya lo más próxima posible al área metropolitana de Barcelona”, ha señalado, destacando que “pretendemos cultivar todo el año y esta es una de las zonas del litoral donde llueve más y hay más luz”.

Para el alcalde de Mont-roig, Fran Morancho, esta nueva inversión para el municipio, sumada a la de la fábrica coreana Lotte, “nos permite hacer lo que nos habíamos propuesta hace tiempo, que es diversificar la economía de nuestro municipio”. El edil ha descrito la futura sede de Ametller Origen en Mont-roig como “un proyecto pionero en España que marca un antes y un después en la producción agrícola de nuestro país”.

Comentarios
Multimedia Diari