Un mes después de aprobar el cartapacio municipal, el pleno de Salou dará luz verde este miércoles a la nueva estructura del gobierno local con la incorporación de los cuatro concejales de ERC. El nuevo organigrama municipal se ha dividido en cinco grandes áreas, de las que dependen hasta 35 subáreas. De ellas, los republicanos gestionarán ocho, entre las que destacan Seguretat Ciutadana i Mobilitat, Neteja Viària i Gestió de Residus, Transició Ecològica, Platges o Habitatge Social.
De esta forma, ERC controlará algunas de las áreas que serán estratégicas en los próximos cuatro años, con el despliegue de dos concesiones cruciales para Salou, como es la de la recogida de basuras y limpieza viaria, que se encuentra ya en la fase final; o los nuevos chiringuitos de playa, que se deben licitar este invierno.
El líder de los republicanos, Sebastià Domínguez, será quien asuma el área de Neteja viària i Gestió de Residus, además de Seguretat Ciutadana, Protecció Civil i Mobilitat Urbana (Policía Local) y Noves tecnologies. Por su parte, Marc Riverola se hará cargo de Transició ecològica i gestió energètica y la parte de vivienda referente a vivienda social y el Servei municipal d’habitatge. Elena Zhukova será regidora de Nova ciutadania i interculturalitat; mientras que Marçal Curto comandará las áreas de Platges y Cultura tradicional i popular. Además, Domínguez será el tercer teniente de alcalde y Zhukova, la sexta.
Las cinco macroáreas en las que se reparten todas las áreas de gobierno son Alcaldía, Serveis Interns, Serveis Econòmics, Serveis al Territori y Serveis a les Persones. Además de las competencias de alcalde, Pere Granados conservará la presidencia del Patronat de Turisme, que tendrá a Hèctor Maiquez como vicepresidente. Las comisiones del resto de áreas estarán presididas por los concejales de Sumem per Salou - PSC Yeray Moreno (Serveis Interns y Serveis Econòmics), Hèctor Maiquez (Serveis al Territori) y Julia Gómez (Serveis a les Persones).
«Nuestro gobierno responde a los intereses puramente municipalistas y lo que pretendemos es velar por mejorar la calidad de vida de los y las salouenses, reactivar la economía con la creación de nuevos puestos de trabajo y alcanzar la sostenibilidad social y económica», ha defendido el alcalde, Pere Granados, en la presentación del nuevo reparto de competencias.
Mientras, el portavoz de ERC, Sebastià Domínguez, sostiene que «esta organización sintetiza y mejora la organización que había hasta ahora y se adapta a las necesidades reales que consideramos esenciales y estratégicas para poner en el centro a la ciudadanía». Según Domínguez, el reparto de las concejalías pactado con Sumem per Salou - PSC «nos permite trabajar en esas áreas en las que más interés habíamos puesto, como son las políticas de vivienda social, la sostenibilidad y el medioambiente o las políticas de nueva ciudadanía y nuevas tecnologías».
Un acuerdo ‘fácil’
Sobre el pacto con ERC, después del rifirrafe mantenido entre ambas fuerzas en los últimos años, Granados afirma que «el acuerdo no ha sido difícil, porque si cogemos los programas electorales de los dos partidos, hay más coincidencias que discrepancias y eso facilita mucho alcanzar un acuerdo». Asimismo, y a pesar de que ya cuenta con la mayoría absoluta del salón de plenos, el alcalde no cierra la puerta a incorporar nuevos partidos al equipo de gobierno. «Cuantos más seamos, mejor para trabajar por el progreso de Salou», señala.
Por su lado, Domínguez manifiesta que «no ha sido un acuerdo marcado por los personalismos. Hemos puesto por delante los intereses municipalistas de Salou. Todas aquellas cosas en las que no había coincidencias programáticas, ha sido fácil llegar al consenso».
En este sentido, Domínguez se ha referido a uno de los temas que más controversia levantó el pasado mandato y especialmente por la fuerte oposición ejercida por ERC, el Eix Cívic. «Es un proyecto transversal y no se puede trabajar desde una única área, como puede ser urbanismo. Se deben tener en cuenta temas como la afectación a la movilidad futura del municipio y se trabajará desde todas las áreas existentes en la organización», sostiene.
El nuevo equipo de gobierno de Sumem per Salou - PSC y ERC:
Pere Granados. Alcalde, presidente Patronat Turisme
Yeray Moreno. Serveis Generals, Hisenda, Fons i subvencions, Foment de l’esport
Julia Gómez. Igualtat, Participació, Cultura i Patrimoni, Educació
Cristina Berrio. Ocupació, Gent gran, Sanitat, S. Socials
Beatriz Morer. Disciplina urbanística, Benestar animal
Hèctor Maiquez. Transf. digital, Comerç, Ordenació, Via pública, Activitats, Habitatge
Xavier Montalà. Obra pública, Festes
Noelia Izquierdo. Infància i joventut; Lleure
Sebastià Domínguez. Neteja viària i residus, Noves tecnologies, Seguretat i mobilitat
Elena Zhukova. Nova ciutadania i interculturalitat
Marc Riverola. Transició ecològica, Habitatge social i Servei municipal d’habitatge
Marçal Curto. Platges, Cultura tradicional i popular