Buhos completa el cartel de artistas del Canet Rock 2025

La banda de Calafell se suma a The Tyets, 31Fam, Suu, Els Catarres y Doctor Prats, entre otros artistas y grupos de música

03 febrero 2025 05:04 | Actualizado a 03 febrero 2025 05:10
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El Canet Rock ha desvelado el cartel completo de la undécima edición del festival que tendrá lugar el 5 de julio y ya tiene todas las entradas vendidas. Además del debut de artistas como Mushka, y cabezas de cartel como los vallenses Figa Flawas, La Fúmiga o Julieta -que el certamen había anunciado hace unas semanas-, también pasarán por el escenario del Pla d’en Sala de Canet de Mar la banda de Calafell Buhos, The Tyets, 31Fam, Suu, Els Catarres, Doctor Prats, Mama Dousha o Miquel del Roig. Como cada año, el festival programa más de doce horas de música y fiesta ininterrumpidas con la participación de Dj Trapella, Dj Ernest Codina y Mon Dj.

Más de 250.000 personas ya han pasado por el Pla d’en Sala en las primeras ediciones del certamen -25.000 en cada edición-, que se ha consolidado como uno de los festivales de referencia de la música catalana.

La directora del Canet Rock, Gemma Recoder, ha explicado que una de las fórmulas de éxito del acontecimiento es la combinación de diferentes estilos, siguiendo «la evolución musical del país», pero también conservando los grupos «que la gente quiere ver». Gemma Recoder también ha valorado positivamente que se hayan agotado todas las entradas en un «tiempo récord». «El Canet se organiza con mucha ilusión, emoción y también profesionalidad», ha asegurado, «es un espacio de fiesta, libertad y buen ambiente en el que la gente se lo pasa bien».

El festival se celebrará el próximo 5 de julio

En este sentido, cabe recordar que la organización del acontecimiento firmó en julio de 2019 un protocolo de actuación con la conselleria de Interior según el cual comprometía a todos los trabajadores en la prevención, detección y actuación contra las violencias sexuales en el ámbito del ocio.

Entre los puntos fuertes, según la directora, destacan el hecho de que sea «un espacio amable», que se hayan programado «muchas horas de conciertos» y también la posibilidad de «llegar con transporte público».

De hecho, la responsable del festival de música ha insistido en que con esta ya suman un total de once ediciones, cuatro de las cuales se hicieron en un momento de dictadura. «El Canet era entonces un espacio de libertad de expresión, nosotros hemos cogido este espíritu y los hemos mantenido», ha recordado, «solo podemos decir gracias y que no decepcionaremos al público».

Comentarios
Multimedia Diari