El CCCB reivindica el duende de García Lorca

La muestra ‘En el aire conmovido’ explora cómo se ha representado la emoción en el arte a través de las imágenes

11 mayo 2025 15:04 | Actualizado a 11 mayo 2025 15:04
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

En el aire conmovido... expone y reivindica el poder transformador de la imagen y reflexiona sobre la representación de la emoción en el arte. Concebida por el filósofo y comisario Georges Didi-Huberman, la muestra propone una experiencia tanto poética como crítica a través de un recorrido por trescientas obras de figuras fundamentales de la cultura europea.

La exposición rinde homenaje a Federico García Lorca y a su célebre concepto de duende. Su título proviene de un verso del poema Romance de la luna, luna, que abre el Romancero gitano. Ese «aire conmovido» alude al espacio intangible entre el espectador y la obra, donde surge la emoción, ese instante de intensidad estética que Lorca identificaba con el duende.

En un mundo saturado de imágenes, Didi-Huberman nos invita a detenernos, a mirar con atención crítica y a leer las emociones que las obras comunican. La muestra investiga cómo las emociones no solo nos atraviesan individualmente, sino también cómo se comparten y se transmiten colectivamente: desde la sensibilidad de la infancia hasta las huellas del gesto, el rostro o el pensamiento en el tiempo y el espacio.

El recorrido culmina con una meditación sobre el carácter ético y político de la emoción, subrayando su relevancia en la experiencia humana.

En el aire conmovido... se presenta como un paseo poético, un juego libre de asociaciones visuales, literarias y sonoras. Reúne más de trescientas piezas —fotografías, pinturas, esculturas, grabados, películas, libros, poemas, músicas y bocetos— de artistas como Brecht, Camarón, Colita, Dalí, Giacometti, Goethe, Goya, Hugo, Jahnsen, Lorca, Mercadier, Miró, Pasolini, Picasso, Rodin, Trouvé o Zürn. Una selección profundamente personal de Didi-Huberman, hilvanada por el espíritu del duende.

Coproducida por el CCCB y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), la exposición se presentó en Madrid entre el 6 de noviembre de 2024 y el 17 de marzo de 2025. Se puede visitar en el centro de Barcelona hasta el 28 de septiembre.

Comentarios
Multimedia Diari