El galardón a la autora de “La vegetariana”, un fenómeno editorial que propuso una forma novedosa de enfrentar el cuerpo de las mujeres, visibiliza y distingue la producción literaria de Corea
En su última novela, Juan José Millás realiza un ejercicio de auto-ficción para abordar sus propios recuerdos y llevarlos a una dimensión onírica y real a partes iguales
Anunciada como capítulo de cierre de la saga de “Misión: imposible”, “Sentencia mortal – Parte 2” sirve para volver a pensar en lo que significa una estrella como Tom Cruise
Con su exposición En el aire conmovido, el historiador del arte Georges Didi-Huberman traza una genealogía del duende y la emoción poética siguiendo las huellas de Federico García Lorca, Goya o José Bergamín
La coincidencia del estreno de la primera temporada de la serie El eternauta, de la mano del cineasta Bruno Stagnaro, y la reedición de la versión de El eternauta de 1969, de Héctor Germán Oesterheld y Alberto Breccia, devuelve al espacio político al personaje más emblemático de la ciencia-ficción argentina
La plataforma de lectura y publicación de ficción ha pasado de ser un trampolín de grandes éxitos comerciales a considerarse, por muchos, una marca de antiliteratura