Ernesto González: «Cada día amo más mi profesión»

El músico afincado en Torredembarra actúa este jueves 21 de septiembre en el Teatre Tarragona con la Tarragona Big Band

21 septiembre 2023 09:12 | Actualizado a 21 septiembre 2023 13:38
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Barcelonés de nacimiento y torrense de adopción desde hace 20 años, Enrnesto González comienza su carrera musical en los 80 y se contagia de las canciones de los cantautores que sonaban en las emisoras en aquella época y de la música italiana de los 70. Tiene 10 trabajos editados en diferentes países de Latinoaméric,a como México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, ,además de España. Participó en festivales internacionales en Praga y en la Opera House de Sidney, y una de las canciones de su autoría Piel con Piel fue un hit en los 80 en Colombia y Costa Rica, por lo que Tito Rojas y la Puerto Rican Power la versionó en salsa, consiguiendo los primeros puestos en los rakings de popularidad en EEUU. Hace 6 años donó los derechos de autor de la canción Vida, compuesta por él y por Luigi Ferraro a la Liga Colombiana de la Lucha Contra el cáncer y esta misma canción ha sido versionada por el productor colombiano Reinaldo Vargas acompañado por grandes músicos de la salsa de su país. Actualmente prepara el 11 disco de su carrera, que será lanzado en marzo en Costa Rica y Colombia, con canciones propias como Siempre y alguna versión adaptada en pura salsa. Ernesto actúa este jueves 21 de septiembre en el Teatre Tarragona con la Tarragona Big Band.

¿Qué representa Tarragona en su carrera?

En el 92 fui a vivir a La Pineda con y lo tuve como base operativa; luego busqué casa en Torredembarra y ya me quedé en este pueblo fantástico, donde tengo raíces familiares muy arraigadas y puedo practicar mi pasión que es navegar. Aquí estoy con mi esposa Ana, nuestra hija Adriana y nuestros dos nietos, que ya comienzan a hacer sus pinitos con la guitarra. Desde aquí comienzan mis giras y mis idas a Barcelona para ensayos con los músicos.

¿Nunca tocado en la ciudad de Tarragona?

No, es la primera vez que me presento en esta ciudad y con la suerte de hacerlo a lo grande, con la Tarragona Big Band, dirigida por mi amigo y pianista excelente Jordi Griso. Nadie es profeta en su tierra, pero Tarragona es el lugar dónde quiero quedarme, después de haber vivido en EEUU, Costa Rica y Alemania. Cuando Paco Martín, batería del grupo y parte fundamental en el organigrama de la orquesta me propuso hacer mi repertorio de VIA ITALIA, con arreglos de Big Band, dije que sí al momento y nos pusimos a trabajar, ha ido tan bien, que este año pensamos lanzar este formato, complicado por la cantidad de músicos y los costes que ello representa, pero gratificante por estar con los mejores músicos de toda la comarca y con el repertorio que siempre me gustó.

¿Cómo será este primer concierto en Tarragona?

El repertorio es básicamente italiano, por eso el nombre de Vía Italia 23. Repasamos los temas Señora mía de Sandro Giacobbe, Bella sin alma de Richard Cocciante, Gloria de Umberto Tozzi y Caruso de Lucio Dalla entre otras muchas del mismo corte, pero arregladas para big band. Haremos un único concierto y hasta el momento las entradas llevan un ritmo sorprendente.

¿Cómo ves la música que se hace hoy en día?

La verdad es que hay músicos muy buenos y muy talentosos, pero no están todos los que son, ni son todos los que están. El negocio de la música no son solamente los que vemos en televisión, ni los que venden millones de copias, entre ellos hay talento, pero también producto fácil de consumo, que explota y perece al poco tiempo. Hoy en día el grueso de los músicos vive de los conciertos en directo, las plataformas digitales han absorbido casi todo el producto, y muchos como yo, hemos optado por crear nuestras producciones y manejar nosotros mismos todo el lanzamiento, desde cada parte de la cadena de mercado.

¿Cómo definiría el momento profesional que está atravesando?

Después de muchos años en la música, ahora he aprendido a cantar mejor que antes, me conozco mejor, se hasta dónde puedo llegar y lo que pretendo. Cada día amo más mi profesión, a mi familia y doy gracias a Dios por darme esta opción de vida. Gracias al Ayuntamiento de Tarragona por darme esta oportunidad de presentarme para mis vecinos y seguidores de esta gran ciudad.

Comentarios
Multimedia Diari