Joel Reyes acude a las influencias del neo soul en ‘Mío’

El músico reusense publica el cuarto adelanto de su nuevo álbum ‘Ángeles y demonios’ que verá la luz el próximo mes de abril

09 febrero 2025 17:58 | Actualizado a 10 febrero 2025 07:00
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Alejado del sistema de masas, Joel Reyes ha encontrado un lugar de expresión creativa sustancial. Nunca ha dejado de hacer canciones, de exponerse y de desprender talento, a pesar de que los tiempos de banda de masas con Baked Beans parecen pertenecer al pasado. «Fue como una universidad para mí», refleja el artista reusense, justo después de publicar Mío, el cuarto adelanto de su nuevo disco, Ángeles y demonios. El álbum verá la luz el próximo mes de abril.

Mío es un tema con un hipnótico ritmo de batería con influencias del neo soul que lleva al público como un mantra a través de la letra de la canción en la que el cantautor reflexiona sobre su existencia y el hecho de que solo lo vivido nos define como individuos, más allá de posesiones, estatus o posición social. Como canta en uno de sus versos: «nada me voy a llevar, como los hijos del mar me iré si pertenencias: solo lo que vivo es mío».

«Estamos en una sociedad que define a las personas por lo que tienen y, al final, no nos vamos a llevar nada material, solo lo vivido», confirma el artista.

El tema se grabó en los Estudios Moera propiedad de Xavi Moreno, actual cantante de La Fuga, y fue producido por Miguel Zanón que se encargó, además, de las guitarras, programaciones, mezcla y mastering. La batería la grabó Monxo Grau, el bajo corrió a cargo de Jaime Candel y Xavi Moreno ejerció como ingeniero de grabación.

$!Joel Reyes acude a las influencias del neo soul en ‘Mío’

La canción está acompañado de un videoclip grabado en plano secuencia por Jose P. Ortiz para Film Colors Grade, habitual en los últimos trabajos visuales de Joel Reyes. En el mismo se contó con la colaboración de Javier Linares de Starvision Drones como piloto de dron.

A pesar de que la creación vio la luz el pasado 5 de febrero, no estará disponible en plataformas hasta el día 14 de este mismo mes.

El single lo compuso el mismo Joel en plena pandemia, trasladó la idea primigenia a Miguel Zanón, el que fuera productor de sus dos primeros trabajos en solitario (Eléctrico (2014) y El fuego amigo (2015). Este le devolvió una maqueta con un giro radical en el planteamiento inicial del tema y Joel, en su momento «no lo vio». El proyecto acabó en un cajón para, como explica él mismo: «tiempo después, cuando estaba trabajando en los temas del nuevo disco y repasando ideas anteriores, di con la canción y de pronto la entendí, la vi y me pareció una buena canción con un arreglo magistral. A veces los temas y nosotros mismos necesitamos tiempo para llegar a entendernos».

El nuevo disco, Ángeles y demonios va a suponer una nueva referencia artística para el cantautor, afincado en Madrid, aunque muy arraigado a tierras tarraconenses. La producción va a propiciar un nuevo camino para Reyes, tras el reconocimiento recibido con su recopilatorio El blues del perdedor (un repaso a su carrera de más de 30 años).

Joel Reyes personifica al músico vocacional, que nace para componer canciones y mostrarlas con el único propósito de emocionar.

Comentarios
Multimedia Diari