El Reus le brinda el éxito más especial a Unai Nogueira

Los rojinegros superan al St Omer (4-3), mantienen vivas sus opciones de clasificación para cuartos de final de la Champions y dedican el triunfo al canterano, que sufre leucemia

06 febrero 2025 22:43 | Actualizado a 06 febrero 2025 22:43
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El capitán del Reus, Joan Salvat, escaló hacia la grada para obsequiar con un detalle tierno. Los jugadores de Jordi Garcia comparecieron por el terrazo del Palau d’Esports con una camiseta que desprendió un mensaje sentido; Amb tú, Unai. Al joven canterano, hijo del entrenador de porteros de la primera plantilla Koyi Nogueira, le han diagnosticado leucemia y desde todos los estamentos de la entidad hubo un recuerdo sentido hacia el chico.

Salvat lo evidenció con la entrega de esa camiseta especial al abuelo de Unai, aposentado en la tribuna del Palau d’Esports. Evidentemente, el envite de Champions ante el Saint Omer francés acumulaba una dosis extraordinaria de emotividad y muchas obligaciones. Ganar por Unai, una de ellas. Luego existían los términos deportivos. El Reus no podía fallar para conservar sus opciones de clasificación para cuartos de final. Cumplió con todo, no se dejó en el tintero ni un solo detalle.

$!El Reus le brinda el éxito más especial a Unai Nogueira

La carga psicológica de la noche hizo que el Reus se demorara algo más de lo deseado en tomar ventajas. De hecho sufrió un golpe en el madrugón del juego. El visitante Colin, en una transición, castigó a los locales y dio ventaja al Saint Omer, un rival inferior, todavía alejado de la aristocracia europea.

En realidad, al Reus solo le faltó pulcritud en la definición para golear ya en el primer episodio. Generó infinidad de situaciones que no concretó. En la última decisión, no apareció la exquisitez. Dio igual.

A los 10 minutos, Joan Salvat igualó el resultado con un arrastre en la zona del interior, un lugar con el que se ha familiarizado de una manera deliciosa. El bombardeo de los reusenses se tradujo en ventaja cuando Maxi Oruste lució tiró de cuchara. Perforó las entrañas de Chambel. Con botín favorable, todo estaba destinado a un festín, pero curiosamente ocurrió todo lo contrario. El Reus precisó masticar mucho el partido, olvidarse de los violines y cargar hormigón para doblegar a un enemigo poco estético, pero competitivo.

El sufrimiento

Ni siquiera el 3-1 que convirtió de nuevo el argentino Maxi Oruste, ya en el desenlace, evitó el sufrimiento. El Reus, entre el confort y la amplia ventaja, cayó en el letargo y cuando quiso despertar se dio cuenta de que su rival le había remontado el vuelo.

Primero, con un acierto del catalán Marçal Cuenca, que vive una aventura exótica en el campeonato francés como otros compañeros de experiencia como Roc Llisa o Jacobo Matiñán. Todos ellos con experiencia en el campeonato nacional.

$!El Reus le brinda el éxito más especial a Unai Nogueira

Savreux, a tres minutos para la conclusión, inundó de preocupación La Bombonera, venida a menos de público y calentura que en otras ocasiones. El Reus se vio con la soga al cuello, porque el empate no le servía prácticamente para nada. Precisaba de un golpe ganador en un espacio de tiempo reducido. Y todo ello, entre la ansiedad del momento.

En estos casos suelen asomar la cabeza los veteranos, los jugadores que acumulan un millón de cicatrices a sus espaldas, acostumbrados a gestionar la presión en los instantes límite. No fue así ante el Saint Omer, que no contó con la calidad de un bebé recién salido de la cantera. Se llama Guillem Jansà y tiene una pinta de futuro mayúscula. Jansà decidió el envite, trajo alivio y de paso le guiño el ojo a Unai, que seguramente se marchó a la cama más contento que nadie. El éxito es suyo.

Comentarios
Multimedia Diari