El pasado domingo 11 de mayo de 2025, en el Palacio de Deportes de Torrevieja, el Nàstic Powerchair de Tarragona escribió con fuerza y pasión una página imborrable en el libro del deporte adaptado español. Con cada pase y cada gol, el equipo se consagró campeón de la Liga de la Asociación de Clubes de Powerchair Football España (ACPFE) de Segunda División, alzándose con un merecido ascenso a la Primera División, el escenario más alto del powerchair football en España. Más que un triunfo, es un canto a la superación, a la inclusión y a la tenacidad que ha forjado un camino de esperanza y orgullo para Tarragona.
La Liga ACPFE, que reunió a seis equipos y a 55 deportistas acompañados por 28 dedicados técnicos y 8 árbitros nacionales bajo el aval de la Real Federación Española de Fútbol, fue un espectáculo de 15 partidos repartidos en dos fechas. En total, se celebraron 66 goles, con un promedio de 4.4 por partido, un ritmo frenético y emocionante que puso de manifiesto la calidad y la pasión que mueve a esta disciplina.

El Nàstic Powerchair Tarragona, nacido de la visión y el amor de Amelia Gironés, madre de Nikolai, un niño de ocho años con lesión medular, ha encontrado en el powerchair football no solo un deporte, sino un lenguaje de inclusión y alegría. Entrena con constancia cada lunes en la Anella Mediterrània, con un equipo joven y mixto, que desafía límites y construye sueños sobre ruedas.
Este ascenso llega en un momento dulce, donde el deporte adaptado cobra fuerza y reconocimiento. El equipo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tarragona, que facilita espacios y horarios, y la organización de la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals (FECPC), que promueve la Copa Catalana.

Ahora, con la camiseta grana bien puesta, el Nàstic se prepara para un nuevo desafío: la Copa España, que este fin de semana tendrá lugar en Loja, Granada. Allí, cinco equipos –Xaloc Alacant, Leones de la Alhambra, Ziríes de Granada, Barcelona Powerchair Football y el Nàstic de Tarragona– medirán fuerzas en un torneo que será una prueba de fuego y una fiesta del deporte inclusivo.
Pero el calendario no se detiene: el próximo 8 de junio, en la pista cubierta del Complex Esportiu Municipal de la Pobla de Mafumet, tendrá lugar la segunda jornada de la Copa Catalana, organizada por la FECPC, con partidos desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. Será otro momento para demostrar el talento, la estrategia y la pasión que caracterizan a este equipo y a toda la comunidad del powerchair football.

Este deporte, colectivo, mixto y sin límites de edad, donde sillas de ruedas motorizadas se convierten en vehículos de ilusión y competencia, nació oficialmente en España en 2018 gracias a ACPFE y se sustenta en el respaldo internacional de la Federación Internacional de Powerchair Football (FIPFA). En el mundo, ya se han vivido cuatro Mundiales, y España, con una selección que debutó en 2021, apunta con fuerza a la Copa de Naciones en Italia en septiembre de 2025 y al Mundial de Argentina en 2026.
En la reciente Liga, las individualidades brillaron con luz propia: Roger Mas Forcada, artillero del Nàstic, se alzó como máximo goleador, mientras que Quirze González Garriga, del Barcelona Powerchair Football Club, fue reconocido como el mejor jugador. El trofeo Fair Play fue un homenaje a la deportividad de los Pamplona Bulls.

Este ascenso y los retos que se avecinan son más que una conquista deportiva: son un testimonio de la fuerza del deporte inclusivo para transformar vidas, derribar barreras y construir comunidad. Y el Nàstic Powerchair de Tarragona se prepara para escribir nuevos capítulos de éxito.