Ayer se celebró por todo lo alto la certificación de un proyecto que supondrá un antes y un después para Tarragona, para la Gran Tarragona que incluye a todo el mundo. Repsol invertirá más de 800 millones de euros en una planta ecológica de metanol, la Ecoplanta. Entrará en funcionamiento en 2029 y podrá procesar hasta 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos al año, transformándolos en 240.000 toneladas de combustibles renovables y productos circulares. La Ecoplanta recibirá financiación del Fondo de Innovación de la Unión Europea para tecnologías bajas en carbono y la estimación de la Comisión Europea dice que ahorrará el equivalente a 3,4 millones de toneladas de emisiones de CO2 en su primera década de funcionamiento. Esta inversión pone a Tarragona en la primera línea de la innovación tecnológica industrial europea. Una innovación que es, obviamente, sostenible y que tiene presente el objetivo de la necesaria reducción en el uso de combustibles fósiles. Repsol, con su apuesta por Tarragona, nos ayuda a redefinir el concepto de proyecto sostenible. Sostenible es el proyecto que tiene capacidad de crecer, de ofrecer puestos de trabajo de alto valor, y de innovar en la mejora de la calidad de vida de las personas. La sostenibilidad no va contra nada, sino a favor de la inteligencia y del desarrollo riguroso y seguro. El pasado mes de octubre, Repsol dejó en suspenso inversiones en plantas ecológicas de hidrógeno y conversión de residuos en energía por valor de 1.500 millones de euros y amenazó con suspenderlas si el impuesto extraordinario sobre los beneficios se hacía permanente, como pretendían el gobierno español y casi todos sus socios. El peligro era real. Nunca fue un farol. Y las consecuencias para Tarragona hubieran sido un desastre laboral y social. Afortunadamente, la política y la presión mediática se conjugaron para forzar la desaparición del «impuestazo». El rol que han jugado los diputados de Junts per Catalunya y del PNV en el Congreso ha sido decisivo. Su presión ha permitido la celebración de ayer y la satisfacción de hoy. Los cargos de Junts desembarcaron en Tarragona para sacar pecho. Merecen ser reconocidos por ello. El abrazo de El Morell, nos permite mirar el futuro con otros ojos. Porque ahora sí, Tarragona juega en la Champions de la industria.
Con la Ecoplanta jugamos en la Champions
07 febrero 2025 21:56 |
Actualizado a 08 febrero 2025 07:00
Comparte en:
Comentarios