El sector de la moto ve la luz y deja atrás los peores años de la crisis

A pesar de que el repunte es tímido, las marcas se muestran positivas y hablan de una temporada 'de estabilidad'

19 mayo 2017 15:24 | Actualizado a 23 mayo 2017 10:12
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La decimoprimera edición del Saló de la Moto de firaReus causó sensación ayer sábado con 22 expositores y 500 motos en exposición: 350 en el salón y 150 de ocasión. Los aficionados al vehículo de dos ruedas llenaron los cerca de 5.000 m2 del recinto, una cantidad creciente a lo largo del día. Muchos acudieron en grupos y las familias se dejaron ver sobre todo en la zona de motos de ocasión. Y es que para conocer de primera mano cuales son las tendencias de temporada y la gran variedad de precios a los que acogerse, el Saló de la Moto se ha convertido en todo un punto de encuentro.

«Hemos venido otros años para poder ver las novedades del mercado. Se encuentran casi todas las marcas representadas y hay bastante oferta», opinó Jorge Vicente acompañado de su mujer. Ambos disponen de una BMW grande y les encanta viajar, «sobre todo en los fines de semana. Para nosotros es un capricho». 

El capricho, buena señal


Según el gerente de Folch Endurance, S.A. –Yamaha, Ducati y Sym –, Josep Maria Aragonès, «el capricho siempre es una buena señal, pues eso significa que la gente se atreve a comprar».

Aragonès también resaltó que «a principios de 2017, en lo que respecta a matriculaciones de moto, se produjo cierta recesión porque a finales del año pasado, se pasó de la normativa Euro3 a la Euro4 y se realizaron bastantes automatriculaciones con algunas marcas. Tenían grandes stocks de motos en el marco de la Euro3 y por ley se tenían que matricular. Así pues, salieron más baratas. Dejando el tema a un lado, creo que el sector está resurgiendo, dejamos atrás momentos difíciles. Es un buen dato y eso nos anima a todos», concluyó Aragonès. Otro de los factores que apuntan a un tímido repunte es el que puntualizó Olga Razgulyaeva, del concesionario multimarca Off Off Motos: «Estamos viendo mucha gente interesada, que se anima a financiar. Hemos visto también que el nivel medio ha disminuido prácticamente y mira más los vehículos de segunda mano. Por otra parte, el público más solvente se impone y busca las motos de mayor cilindrada», señaló a nivel de ventas.

El mercado también realiza mucho hincapié en todo lo que son complementos y accesorios. Es el caso de Cristina Espada, quien acudió junto a su grupo de compañeros moteros al certamen ataviada con su traje y protecciones. «Intento venir cada año para ver qué hay de nuevo y voy ampliando en accesorios que me faltan. Ando buscando unos guantes de invierno ahora. Hace un año que me adentré en este mundillo y aprendo sin parar», dijo contenta Espada. Por último, desde Moto Reus Club, Fran García añadió que «este año, aunque se mantiene, está siendo flojo. Pudimos vender todas la Euro3, donde muchos aprovecharon precios y pasamos de un enero y un febrero fuertes a ver unos incrementos de venta de unos 1.100 euros. Quizá ha habido una subida en un 3% respecto el año pasado, pero apenas se nota».

Un año más los Amics de la Moto también aglutinaron mucha afición con el encuentro de la Custom Sunday.

Comentarios
Multimedia Diari