La Guardia Civil, en colaboración con EUROPOL, ha desmantelado una de las mayores organizaciones criminales dedicadas al tráfico internacional de drogas en una operación conocida como “MILTRUCK FRENCHI”. Esta red operaba principalmente desde Barcelona, Catalunya, y tenía conexiones internacionales en Europa, América y Asia. Su actividad incluía el tráfico de grandes cantidades de cocaína y el blanqueo de los beneficios obtenidos.
Durante la operación se incautaron más de siete mil kilogramos de cocaína en España y Panamá, cinco kilogramos de “tusi” o cocaína rosa, y ciento cuarenta y cuatro plantas de marihuana. También se localizaron más de seis millones de euros en efectivo, escondidos en domicilios y vehículos adaptados con compartimentos ocultos. Se encontraron cuarenta y ocho armas de fuego, incluyendo fusiles de asalto AK-47, pistolas con silenciador y armas históricas. Además, se requisaron bienes de lujo como quince relojes de marcas exclusivas como Rolex y Patek Philippe, joyas y vehículos de alta gama, entre ellos Lamborghinis y Porsches. En total, fueron detenidas veinticinco personas y se investigó a otras ocho, realizándose veintinueve registros en Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga y Cádiz.
Modus operandi
La organización criminal utilizaba un método sofisticado para introducir cocaína en España, ocultándola en contenedores marítimos de productos aparentemente legales como frutas tropicales y maquinaria industrial. Su estructura jerárquica estaba liderada por un individuo bajo el alias “LUCKY”, quien dirigía las operaciones a través de testaferros para evitar ser relacionado directamente con las actividades ilícitas. Por debajo de él operaban dos lugartenientes con los alias “BUGATTI” y “NEGRO”, quienes descentralizaban las operaciones para reducir riesgos en caso de intervenciones policiales. La red contaba con personal portuario encargado de mover los contenedores, “rescatadores” que recuperaban los cargamentos y distribuidores que aseguraban la llegada de la droga a mercados locales e internacionales.
La investigación comenzó en enero de 2022 tras la incautación de seiscientos veinte kilogramos de cocaína en el rotor de un generador eléctrico importado por una empresa panameña. Posteriormente, en junio de ese año, se interceptaron más de sesenta kilogramos de droga ocultos en un cargamento de piñas en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Estos hallazgos permitieron identificar conexiones internacionales de la organización y desarrollar la operación en varias fases.
Las fases
En la primera etapa se incautaron seiscientos veinte kilogramos de cocaína y ciento ochenta y un mil euros en efectivo. En la segunda fase, se localizaron más de sesenta kilogramos de cocaína en un cargamento de piñas con destino a Barcelona. En la última fase, desarrollada entre diciembre de 2024 y enero de 2025, se realizaron registros en distintas provincias españolas, donde se incautaron grandes cantidades de dinero, drogas, armas de fuego, vehículos de lujo y documentación clave.
El desmantelamiento de esta red representa un duro golpe contra el crimen organizado, eliminando un importante riesgo para la seguridad ciudadana debido a su alto nivel de violencia y la posesión de armamento de guerra. La operación es el resultado de una investigación compleja que involucró la colaboración de organismos nacionales e internacionales como EUROPOL, así como el apoyo de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos. Esto marca un hito en la lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales a nivel global.