En marcha un estudio para mejorar la acústica del Teatre Tarragona

La ciudad no cuenta con un auditorio donde poder programar espectáculos no amplificados, como óperas

11 febrero 2025 14:50 | Actualizado a 12 febrero 2025 07:00
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El Ayuntamiento de Tarragona encargará un estudio acústico de la caja escénica del Teatre Tarragona. Lo hace porque quiere que aquellos conciertos que no requieren de amplificación –como por ejemplo, operas o grupos de cant coral– tengan una mejor acústica.

«El Teatre Tarragona reúne las características adecuadas, pero no las óptimas», dice la concejal de Cultura i Festes del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, quien añade que «la idea es mejorar la acústica del equipamiento sin perder metros del escenario».

El Ayuntamiento lleva años apostando por una programación musical en el único teatro que funciona actualmente en la ciudad. Sin ir más lejos, el pasado mes de octubre actuó la Franz Shubert Filharmonia, que repetirá en marzo. También está prevista la actuación de las Joventuts Musicals Tarragona. Además, la ciudad cuenta con un importante número de grupos de cant corals.

«El Teatre Tarragona es el lugar ideal para tener lo que se conoce como concha acústica», dice Ramos. Se refiere a una estructura que se construye dentro de la caja escénica, con el fin de facilitar a los músicos –ya sean orquestas sinfónicas, de cámara o solistas–, una óptima reflexión acústica. «Ahora es momento de ver y analizar cuál es la mejor solución para mejorar este aspecto, siempre que no represente sacrificar parte del escenario», explica Ramos, quien añade que «actualmente podemos programar ópera, pero si perdemos algún metro del espacio escénico, será muy difícil».

La idea del estudio acústico nace a raíz de la falta de auditorio municipal. Tarragona, a diferencia de otras ciudades del entorno –como Reus, Salou o Vila-seca– no tiene este tipo de equipamiento. Tampoco se plantea a corto plazo, añade la concejal.

«Por norma general, este tipo de actuaciones no amplificadas se celebran en auditorios. Al no contar con uno, apostamos por mejorar la acústica del Teatre Tarragona», acaba la concejal de Cultura i Festes.

Comentarios
Multimedia Diari