Tarragona saca a concurso el servicio de grúa municipal por tres meses

Mientras, se están redactando las cláusulas para salir a licitación el contrato definitivo para los próximos años

05 febrero 2025 14:21 | Actualizado a 05 febrero 2025 14:28
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El Ayuntamiento de Tarragona ha sacado a licitación el servicio de grúa municipal pero solo para tres meses, a la espera del concurso el servicio para más tiempo. Según las cláusulas, durante este trimestre, el importe máximo del gasto a asumir por parte del consistorio asciende a 72.600 euros. Cabe recordar que el contrato anterior caducó el pasado 31 de diciembre. Desde entonces solo se tenía la grúa a demanda, y solo en casos muy excepcionales.

Estipula el precio que se pagará por cada servicio, tanto el consumado como el anulado. Así, para los vehículos de hasta 3.500 kilos –aquí entran los turismos–, la empresa cobrará 110 euros si lo lleva hasta el depósito, mientras que será la mitad si el servicio queda anulado. Y si son bicicletas ciclomotores o cuadriciclos ligeros el precio será de 75 y 38 euros, respectivamente.

El nuevo contrato podría entrar en servicio durante el segundo trimestre de este año, teniendo en cuenta que las empresas interesadas tienes hasta el próximo día 19 para presentar sus ofertas.

Los tres meses del contrato serán prorrogables, mes a mes, hasta agotar el gasto máximo previsto. Sin embargo, éste también finalizará una vez formalizado el contrato principal, que está previsto que sea durante este 2025.

Entre los servicios encargados a la grúa municipal están la retirada y depósito de vehículos de la vía pública, tanto en los supuestos previstos por la legislación estatal, autonómica y las ordenanzas municipales vigentes en materia de tráfico, de los vehículos implicados en accidentes de tráfico, por motivo de obras en la vía pública, actas populares, verbenas, pasacalles, fiestas y actividades diversas. También la inmovilización y depósito de cualquier vehículo que se encuentre en una situación que requiera su inmovilización de acuerdo con la normativa vigente. Asimismo, entre sus cometidos está la retirada e ingreso en el depósito de los vehículos declarados abandonados y residuos sólidos, así como de los vehículos con renuncia del titular estacionados en las vías de competencia municipal del Ayuntamiento y en bienes de patrimonio municipal. Y finalmente el traslado y depósito de vehículos objeto de robo y/o daños o por investigaciones policiales o judiciales hasta el depósito municipal o a dependencias policiales o judiciales designadas.

Comentarios
Multimedia Diari