
El crecimiento de Catalunya se verá afectado por la ralentización del turismo

El número de turistas que visitan anualmente las playas Tarraconenses podría disminuir este 2017. Foto: Alfredo González
Catalunya, que experimentó uno de los crecimientos más significativos durante 2016, se verá afectada por la moderación de la demanda interna y de los flujos turísticos, así como el menor impacto de los 'vientos de cola' que han espoleado a la economía española recientemente.
Entre estos factores, BBVA Research detecta el impacto decreciente de la política monetaria en las cargas financieras, la reversión parcial del descenso en el precio del petróleo y un menor impulso de la política fiscal respecto a los últimos dos años.
Sin embargo, el crecimiento de Catalunya sobrepasa o iguala el crecimiento medio de la economía española esperado por el BBVA, elevado dos puntos hasta el 2,7%, pues a pesar de los temores a una desaceleración turística, la creación de empleo seguirá siendo mayor que en otras regiones españolas no dependientes del turismo. Así, el crecimiento del empleo durante 2017 será mayor en las regiones más dependientes del turismo y rondará incrementos del 3% interanual en comunidades como Andalucía, Baleares, Canarias, Catalunya, Murcia y la Comunidad Valenciana a lo largo del bienio 2017-2018.
Lea También
-
Sanidad notifica 9.212 contagios nuevos y 389 muertos en las últimas 24 horas
-
Marc C. Griso lanza una balada electrónica dedicada a su hijo
-
Así ha afectado cada ola de la COVID-19 al negocio de los talleres y al parque automovilístico
-
Un año del primer paciente Covid en Catalunya: «Ni el más pesimista podía predecir esto»
Comentarios