
ING, investigado por blanqueo de capitales y prácticas de corrupción

ING, investigado por blanqueo de capitales y prácticas de corrupción
Las autoridades de Holanda investigan al banco holandés ING por blanqueo de dinero y prácticas de corrupción vinculadas a la aceptación de clientes, confirmaron hoy a Efe fuentes de la entidad financiera.
"Las investigaciones están relacionadas con algunos prerrequisitos vinculados a la aceptación de los clientes, la detección de transacciones y la notificación de actividades sospechosas", indicó el portavoz de ING Raymond Vermeulen.
En su informe anual, la entidad financiera precisa que están cooperando con la investigación y añade que no se puede determinar aún su duración, resultado final ni multas o penalizaciones, que podrían ser "significativas", según admite el propio banco.
ING habría desempeñado un papel en el pago de sobornos por el gigante ruso de telefonía VimpelCom a un funcionario público uzbeco, según el diario económico holandés "Het Financieele Dagblad".
El banco habría infringido las normas sobre blanqueo de dinero y financiación del terrorismo, según el mismo medio.
Lea También
-
La Covid-19 provoca un sobre coste de 147.000€ en la limpieza municipal de Reus
-
Incapto Coffee obtiene 1,1 millones de Sabadell Venture Capital para su expansión
-
Els aqüicultors del Delta rebran ajuts per les pèrdues derivades de la covid
-
Hasta 3.000 euros para autónomos y empresas más castigadas por la Covid-19 en Vila-seca
Comentarios