Lux Fundació revive a Vivaldi, Marcello y Corelli en Vila-seca
La actuación es mañana viernes, 16 de febrero, a las 20 horas en el Auditori Josep Carreras

Santi Mirón (viola de gamba), Eva del Campo (clavicémbalo) y Guillermo Turina (violonchelo).
Un homenaje a los compositores Antonio Vivaldi, Benedetto Marcello y Arcangelo Corelli que, tanto en el ámbito compositivo como interpretativo, generaron un verdadero impacto internacional por la manera de concebir la música por toda la Europa del siglo XVIII.
Esta es la esencia del concierto que mañana en el Auditori Josep Carreras de Vila-seca (20 h) ofrecerán Santi Mirón (viola de gamba), Guillermo Turina (violonchelo) y Eva del Campo (clavicémbalo). Al respecto, Santi Mirón dice que «lo que queremos compartir con el público es que Vivaldi, Marcello y Corelli fueron compositores revolucionarios; generaron tal efecto e impacto, en los intérpretes y público de la época, que marcaron un antes y un después en la historia de la música».
Como ejemplo, el músico subraya que «incluso Johann Sebastian Bach transcribió obras de estos tres genios del período del Barroco, de quien escucharemos algún ejemplo durante la actuación, como una transcripción del Concierto para Violín y Orquesta de Vivaldi y que Bach concentró en una Sonata para clavicémbalo; de Marcello el público podrá disfrutar de una selección de Sonatas, en las que se apreciará la habilidad, la originalidad y la intensidad de sus composiciones; por último, de Corelli interpretaremos también dos Sonatas, transcripciones de una mano anónima del siglo XVIII, que eran originalmente para violín y bajo continuo y que un autor desconocido adaptó para viola de gamba y bajo continuo; tampoco faltarán sus famosas Folies, de gran virtuosismo». Repasado el repertorio, Santi Mirón destaca que «estas y otras composiciones recorrieron toda Europa, a través de transcripciones de profesionales y aficionados, publicaciones, impresiones y ediciones».
Música y solidaridad
De vuelta al siglo XXI, el objetivo de la Lux Fundació es acercar al gran público la música antigua. Además, la entidad lleva a cabo una activa acción solidaria, desde 2018, colaborando con Arrels Fundació de Barcelona, destinataria de los beneficios resultantes de los conciertos, así como todas las donaciones de los conciertos solidarios que la Lux Fundació realice.