
Boicot en la universidad
En el curso 1962-1963 Fraga, entonces ministro de Información, fue a la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla a dar una conferencia. Un grupo de estudiantes trató de boicotearla, entre ellos Felipe González y Alfonso Guerra, que en medio del parlamento del ministro entonaron «Asturias patria querida», en alusión a la huelga de Asturias recientemente reprimida.
Queda muy lejos, pero es posible que Felipe recordara la escena cuando el miércoles fue boicoteada su conferencia en Derecho de la Universidad de Madrid.
Aquí se acaban las coincidencias. Las diferencias son mayores. En una dictadura impedir la palabra no es sino responder al gobierno con su misma moneda.
En una democracia, es un acto fascista. En este caso la acción viene emparentada con el discurso de Pablo Iglesias de la «cal viva». Y es que las palabras no son gratuitas, tienen consecuencias.
Lea También
-
El tarraconense Xavier Prats Monné, doctor honoris causa por la URV
-
La URV intenta atreure més noies a les enginyeries a través de tallers adreçats a estudiants d'ESO
-
Una universidad china podría haber manipulado genéticamente a bebés
-
Aumenta el abandono de estudiantes de grado de la URV en el primer curso
Comentarios