<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La visita de Urtasun: ‘Veni, vedi, fugi’

09 enero 2025 20:44 | Actualizado a 10 enero 2025 07:00
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Un ministro del Reino de España es un ministro del Reino de España. Y ayer, el Reino de España, en la persona del ministro Ernest Urtasun, llegó a Tarragona, se dio una vuelta muy pequeña —desde la Casa Canals hasta la Plaça del Rei— y ‘huyó’ de Tarragona como una exhalación. Porque un ministro del Reino de España, que es ni más ni menos que un ministro del Reino de España, no concretó nada, en un momento que lo que más necesitamos es concreción. No decir nada es una opción vital a veces muy recomendable. Pero no decir nada, en política, es decir mucho. El silencio, el ‘pelotas fuera’, la condescendencia con la que enumeró los temas que el Ministerio de Cultura tiene pendientes en Tarragona... No nos lo merecemos. Vamos por partes. El consorcio que exige el alcalde Rubén Viñuales no es un capricho. Lo reclama la Unesco. Todas las ciudades Patrimonio de la Humanidad deben tener un ente —pueden llamarle consorcio, como en Mérida, o no— que gestione las inversiones e impulse la preservación y la dinamización del conjunto protegido por Naciones Unidas. No es un capricho, ni una excusa, ni una idea de bombero: es una exigencia de la Unesco. La respuesta no puede ser «tengo muchas demandas». Estamos seguros que, más pronto que tarde, esta misma legislatura, Tarragona contará con una entidad que se ocupe y preocupe del Patrimonio Mundial. Para ello, la participación del Estado es esencial. Por lo que respecta al Museu Nacional d’Arqueologia de Tarragona, sin el impulso de la Generalitat —que ha decidido agarrar el toro por los cuernos y licitar el proyecto de museización adelantando 3,2 M€—, no tendríamos museo a finales de 2026. Por tanto, venir a decir que otra Administración hará los deberes que tú incumples es un papelón. Y no concretar nada por lo que respecta a la Biblioteca Pública o la Necrópolis Paleocristiana (¡que lleva cerrada desde los años 90 del siglo pasado!) es decepcionante. Nuestra paciencia tiene un límite y queremos creer que las cosas cambiarán, que pasarán cosas buenas, que van a llevarse a cabo proyectos radicalmente transformadores en nuestra ciudad y en todo el territorio. Es ahora o nunca. Esperemos que la próxima vez que vuelva, podamos recibir al ministro del Reino de España con una corona de laurel.

Comentarios
Multimedia Diari