<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Médicos homologados e inversiones reales

17 febrero 2025 20:36 | Actualizado a 18 febrero 2025 07:00
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El 40% de los médicos colegiados en Tarragona en 2024 son extracomunitarios. Sin duda el fenómeno responde a la creciente demanda de profesionales en un sector de la salud que, si bien está altamente cualificado, tiene una escasez de médicos. La contribución de estos facultativos es innegable y debe ser celebrada. Sin embargo, existe una preocupación legítima respecto a que solo el 10% de estos médicos tiene homologado el título de especialidad. No cabe duda de que la homologación de títulos es un proceso fundamental para garantizar la calidad de la atención médica. Resulta inaceptable que algunos profesionales ejerzan durante años sin contar con este trámite, que puede tardar hasta 10 años en completarse. Este retraso plantea dudas sobre la calidad y la seguridad del ejercicio médico en determinadas especialidades. Es esencial que se agilicen los procesos de homologación y se establezcan mecanismos para que los facultativos extracomunitarios puedan integrarse de manera efectiva en nuestro sistema sanitario.

De sanidad a infraestructuras, hoy informamos también de que la creación de la nueva empresa de Rodalies de Catalunya será un paso clave para la gestión de infraestructuras, pero seguimos a la espera de saber qué ocurrirá con le media distancia y regionales. El plan presentado por la consellera Paneque busca mejorar la conectividad ferroviaria en Tarragona, con proyectos clave para nuestra zona como la mejora de la estación intermodal y la reforma de la estación de Vila-seca. Estos proyectos son esenciales para una movilidad más eficiente en nuestro territorio, pero deben acompañarse de compromisos claros sobre plazos de ejecución. Otra vez, ponemos en marcha nuestro Prometómetro para ver si de una vez por todas, las grandes inversiones anunciadas se materializan de verdad. Pero ojo, que no están todas...

Mientras, los destrozos de la Dana siguen llevando cola y el Ministerio aprueba una partida para solventar las afectaciones de diversas carreteras y autopistas de Tarragona que el temporal de noviembre dejó en mal estado.

Y todo ello con la mirada puesta en la cumbre de líderes europeos en París sobre la guerra de Ucrania, ¿Hacia dónde va nuestra seguridad, nuestra economía y las políticas migratorias de Europa? Estaremos atentos.

Comentarios
Multimedia Diari