Opinión

Creado:

Actualizado:

Acabo de leer el libro de Javier Cercas, El loco de Dios en el fin del mundo el libro más vendido de Sant Jordi, publicado en un momento que ni la mente más calenturienta de un responsable de marqueting hubiese podido imaginar. Javier Cercas despierta en alguno de mis amigos un rechazo epidérmico por su literatura y sus postulados políticos en solitario y combinados. Javier Cercas despierta en alguno de mis amigos una pasión absoluta por su literatura y sus postulados políticos, también en diversas combinaciones. Yo no tengo opinión, pero reconozco que Javier Cercas me interesa. Es el autor más reconocido en Italia o en Francia. Cuando Emmanuel Macron quiere saber qué pasa en España lo invita a cenar en el Elíseo (iba de la mano de Vargas Llosa). Les recomiendo el libro. Es como la película Cónclave, ideal para el momento que vivimos. Conocerán a Jorge Bergoglio, y solo por eso ya valdría la pena. Pero no lo empiecen por el final (yo suelo hacerlo), léanlo por orden. Yo he tenido la oportunidad de acabarlo en un pueblo del Pirineo (¡cómo baja la Noguera Pallaresa!) al lado de un monasterio del siglo XII, en un huerto que no puede más de verde, de brotes, de flores, de aromas, de abejas, de mariposas. Al final del libro no pude reaccionar y me quedé unos minutos suspendida. Esto es, suspendida en la respuesta de Bergoglio, el loco de Dios.

tracking