Madrid. Capital del pelotazo cañí

La polémica. Las andanzas de Alberto Luceño y Luis Medina a costa de los madrileños han teñido la semana santa de la capital de un olor cutre a naftalina moral.La mirada

| Actualizado a 18 abril 2022 05:48
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Que Madrid sigue siendo la capital del pelotazo es una realidad. A veces son legales como muchos que se urdieron en los 90 con el crecimiento descontrolado de la ciudad. Otros son ilegales como los que protagonizaron muchos políticos (la mayoría del PP aunque algún socialista se coló en el ‘Corruptos Hall of Fame’) y la categoría se completa con los inmorales aunque no entren en conflicto con el cumplimiento de la ley.

Estos últimos son los que han mandado en los titulares en esta semana santa desde que se descubrió que al señor Almeida le estafaron «un par de golfos» (como dice él) vendiéndole a su corporación miles de mascarillas y test algunos en mal estado además por el doble o triple de su precio.

Se defiende el alcalde de Madrid afirmando que ellos han sido las «víctimas» de un abuso y por lo tanto no tienen que afrontar ningún tipo de responsabilidades. Es ahí donde se equivoca el edil madrileño ya que es evidente que aún estando en una situación de emergencia o precisamente por eso mismo, se tenían que haber multiplicado las alertas y los controles para que no pasase lo que pasó.

Alguien verá la larga mano del taimado Miguel Ángel Rodríguez tras esta operación como venganza del intento de derribar a Ayuso superstar (en gallego menos superstar parece). También el mismo primer responsable consistorial ha lanzado veladas sospechas de que «con la de corrupción que corre por todos los lados…que extraño que la fiscalía se centre sólo en las irregularidades del Ayuntamiento o de la Comunidad».

Ya sabemos que los populares (que se llenan la boca de patriotismo cada vez que pueden) aprovechan el menor contratiempo para poner en duda las instituciones del Estado y argumentar «y tú más». Vamos que cuando no se alinean con sus intereses dejan de ser sagradas.

Esta costumbre es peligrosa porque este Estado de Derecho se sustenta sobre instituciones que nos gustarán más o menos, estarán más o menos actualizadas (el Consejo General del Poder Judicial poco por ejemplo), pero que conforman el entramado jurídico que defiende a la sociedad en su conjunto.

Veremos que pasa con este caso en el que una vez más sorprende la poca calaña de los verdaderos protagonistas.Y como siempre es cuando salen a la luz (bendita libertad de expresión) sus mails privados. Ya en su día el tándem Urdangarín&Torres hizo las delicias de todos y ahora son Luis Medina y Alberto Luceño los que nos dejan atónitos con el desparpajo y chulería con el que en el peor momento de la pandemia maniobraban para quedarse con unas enormes comisiones a costa del erario público.

El «pa la saca» de uno a otro cuando constatan el ingreso de una de las transferencias dice todo o ese ‘tuteo’ al fiscal tratándolo como ‘uno de los suyos’ o al menos intentándolo.

No vamos a decir que no hay corrupción en otros lados (en Catalunya también hemos presenciado lamentables ejemplos), pero desde luego Madrid se ha vuelto a llevar el premio a pelotazo cañí.

 

Periodista
Javier Pons inició su carrera en Radio Reus. 
Ha sido director de “El Terrat”, director de TVE y CEO de Prisa Radio. Actualmente dirige la productora Globomedia (Mediapro).

Comentarios
Multimedia Diari