Tarragona vuelve a perder el tren

La estación urbana de Tarragona puede perder hasta 28 trenes si algún nuevo parche ferroviario no lo evita

19 mayo 2017 19:34 | Actualizado a 21 mayo 2017 20:39
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Temas:

El despliegue de unas buenas comunicaciones depende esencialmente de un detallado y previsor plan territorial, precisamente lo que ha faltado en el Camp de Tarragona respecto a los trazados ferroviarios. Las tensiones históricas entre dos ciudades de indudable potencia y los intereses ardorosamente locales de algunos políticos de visión escasa han provocado que el despliegue ferroviario de esta zona se haya realizado a partir de una suma de improvisaciones interesadas. Ha faltado, en definitiva, una visión metropolitana que beneficie a todos. La inexistencia de una política global ha derivado en soluciones del perro del hortelano en las que ni se ha comido ni se ha dejado comer. La puesta en servicio del Corredor del Mediterráneo para pasajeros completará un nuevo episodio en el que Tarragona está en riesgo cierto de volver a perder el tren. Hasta un total de 28 trenes que ahora circulan por la estación urbana de Tarragona podrán ser desviados por el nuevo trazado que enlaza con la estación del AVE en Perafort-La Secuita. Pensando estrictamente en el servicio Barcelona-Valencia el avance será notorio porque se acortará el viaje en más de media hora. Pero la estación urbana de Tarragona seguirá perdiendo enteros. Y lo que es peor, la alternativa es de lo más incómoda para los viajeros de la capital y de la mayoría de ciudades del Camp. Quedamos de nuevo a merced de algún parche que evite el siniestro total.

Comentarios
Multimedia Diari