Empresarios reusenses impulsan un gremio hostelero para reavivar el sector
Los promotores de la iniciativa, que califican de «ambiciosa», quieren agrupar a bares, restaurantes y locales de ocio nocturno de la ciudad para ofrecer todo tipo ventajas

La semana pasada se anunciaron los nuevos horarios de las terrazas de los bares y restaurantes de la ciudad.
Con en el objetivo de aunar los intereses del sector de la hostelería de Reus, un grupo de empresarios está ultimando la constitución de un gremio que represente los intereses de los negocios de la ciudad, y que englobaría a empresarios del mundo de la hostelería, el ocio nocturno y la restauración de Reus.
Agruparse y recuperar la unidad de acción para defender las necesidades del sector es el común denominador de los promotores de esta iniciativa, que se prevé presentar en las próximas semanas.
«La propuesta va dirigida a cualquier empresario del sector de la hostelería, restauración y ocio nocturno de la ciudad, sea del centro o de la periferia, ya que los beneficios que conseguiremos serán para todos a nivel de ciudad», explica uno de los promotores y añade que «impulsar un gremio es una iniciativa ambiciosa, porque queremos agrupar desde un bar de tapas hasta un restaurante, o un local de ocio nocturno, es decir, de forma genérica todo el sector de la hostelería de la ciudad».
Sobre el funcionamiento del futuro gremio, los promotores de la iniciativa detallan que «dentro del gremio, será una gestoría profesional la que, en beneficio de todos los agremiados, se encargará de la gestión y la que realizará todo tipo de trámites e informará de la normativa, cuestiones laborales, temas fiscales...».
Es en este punto que el gremio contempla ofrecer una novedad importante. «A través de la gestión de la gestoría, existe la posibilidad de crear una bolsa de trabajo para que todos los agremiados solventemos uno de los problemas que acostumbramos a tener y que es encontrar a personal cualificado en un momento determinado», detallan los impulsores.
Los empresarios también consideran indispensable disponer de esta organización para contribuir a un mayor dinamismo del sector.
«Lo que queremos es que cuantos más negocios se unan a la iniciativa mucho mejor, porque así seremos más los que nos beneficiemos de ella», aseguran los impulsores.
Necesidades del sector
Los empresarios que están detrás de la propuesta recuerdan que «somos personas con una dilatada experiencia en el sector» y, según sus palabras, «conocemos muy bien cuáles son nuestras necesidades, por esta razón creemos que la creación del gremio tendrá una buena aceptación» entre el mundo empresarial.
Reconocen que «tenemos muchas necesidades, aunque pueda no parecerlo». Sin ir más lejos, ponen de ejemplo el reciente anuncio de los nuevos horarios de las terrazas de los bares y restaurantes de la ciudad, y que permitirá servir consumiciones hasta la 1 de la madrugada entre semana, y hasta las 2 de jueves a sábado, además de las vigilias de festivos.
«Este tema es una demostración más de la necesidad de ir todos juntos para poder negociar, todo el sector, con la administración», afirman los impulsores.
Relación con el Ayuntamiento
Otro de los puntos fuertes de la iniciativa es reforzar y estrechar las relaciones con el Ayuntamiento de Reus.
En este caso, los empresarios recuerdan que «a nivel profesional, con la creación del gremio también buscamos tener más facilidades a la hora de relacionarnos con el Ayuntamiento y con otras entidades».
El Ayuntamiento está al corriente de la iniciativa. La concejal de Projecció de Ciutat, Montserrat Caelles, asegura que «siempre es bueno que los sectores estén organizados de cara a la interlocución con la administración».
Recuerda que en la ciudad, en los últimos años, han surgido también otros modelos de organización conjunta, «a través de los cuales hemos obtenido muy buenos resultados, como puede ser el caso del barrio Santa Anna».
La responsable del área de Projecció de Ciutat confirma que la iniciativa de impulsar un gremio de hostelería «cuenta con toda nuestra colaboración y nuestro apoyo porque será una manera de solventar, conjuntamente, problemáticas que se producen en el día a día».
La posibilidad de promocionar conjuntamente el sector es uno de los valores añadidos que destaca la concejal.
«Es importante establecer campañas conjuntas y apoyar iniciativas que entendemos que deben surgir del sector privado, porque es quien conoce mejor sus necesidades, y desde la Agència de Promoció de Ciutat tenemos la obligación de apoyarlas».
Por último, los impulsores del futuro gremio de hostelería destacan que la organización «debe ser dinámica y generar movimiento desde una visión amplia del sector que, en definitiva, beneficiará a toda la ciudad».