Reus

Hacer ‘botellón’ y orinar en la calle, los actos incívicos más sancionados en Reus

La Guàrdia Urbana ha levantado 2.107 actas por incivismo, un 42% más que durante el mismo periodo de 2018

Restos de un botellón organizado en el centro de la ciudad.FOTO: A. GONZÁLEZ

Francesc Gras
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Mano dura de la Guàrdia Urbana de Reus contra el incivismo en la ciudad. Especialmente con los actos vinculados con el ocio nocturno como son el ‘botellón’ y orinar en la calle. De hecho, éstas son las dos conductas más sancionadas por los agentes en lo que llevamos de año y, en muchos casos, como respuesta a las peticiones ciudadanas.

Según datos facilitados por el Ayuntamiento, en lo que llevamos de año se han levantado un total de 2.107 actas contra actitudes incívicas, mientras que durante los ocho primeros meses de 2018 fueron 1.481.

Esto supone un aumento del 42 por ciento de un año a otro. Y todavía se acentúa más si se compara con las cifras que baraja la policía local de ejercicios anteriores: 581 denuncias en 2014; 728 en 2015; 1.557 en 2016 y 922 en 2017.

Com si fos casa teva

Més que les molèsties que pot ocasionar al veïnat la gent que consumeix alcohol a la via pública, crec que el més preocupant de la qüestió és els efectes que l'alcohol pot ocasionar a la llarga als joves, que són la majoria que en consumeixen al carrer.

Consumir alcohol y orinar en la vía pública se mantienen como los actos incívicos más sancionados. En el primero de los casos se han impuesto 868 sanciones en lo que llevamos de año, mientras que el segundo suma 586. A mucha más distancia les siguen comportamientos como ensuciar la calle (83 casos) o causar molestias relacionadas con el ruido (49 casos).

Desde el consistorio destacan que el incremento de controles policiales realizado «viene motivado por la voluntad del gobierno municipal de dar respuesta a las demandas de la ciudadanía para poner fin a las conductas incívicas que generan más molestias vecinales. En ningún caso, por un incremento del número de actitudes incívicas que se producen en la ciudad».

Ocio nocturno

En la misma línea también se explica que la mayoría de comportamientos denunciados están vinculados al ocio nocturno en la zona del centro de la ciudad y, sobre todo, con los clientes que no respetan el descanso de los vecinos cuando están en la calle. Desde hace un largo periodo de tiempo, los agentes de la Guàrdia Urbana mantiene contactos con los propietarios de los locales «para concienciar de la necesidad de hacer convivir el ocio nocturno con el resto de actividades que tienen lugar en Reus y controla las actitudes incívicas en la vía pública».

Más allá de estos comportamientos, los datos que maneja la Guàrdia Urbana relativos a los delitos producidos en la ciudad señalan que estos se redujeron el año pasado un 1,7%, pasando de los 6.968 producidos en 2017 a los 6.849 del año pasado. Una reducción que destacaría, sobre todo, porque en el conjunto de Catalunya los delitos crecieron un 11%. Los casos que más descendieron en Reus fueron los delitos contra la salud pública y los delitos contra la persona.

El descenso de los actos delictivos fue valorado de forma muy positiva por la recién nombrada concejal de la Guàrdia Urbana, Dolors Vázquez, durante una entrevista del Diari. En la misma también explicaba la importancia del trabajo conjunto entre los dos cuerpos policiales (Guàrdia Urbana y Mossos) y la proximidad con la ciudadanía. En esta línea también apuntaba que la intención es terminar de implantar el plan de instalación de cámaras de videovigilancia en la vía pública «tras los buenos resultados que están dando las que se instalaron en el barrio Mas Abelló».

tracking