Tarragona frena la sangría de accidentes mortales en carreteras interurbanas
La provincia suma, en este primer cuatrimestre, 15 víctimas mortales (una contabilizada en abril). Los accidentes mortales se reducen tras un enero (5), febrero (4) y marzo (5) negros

Imagen de un camión con daños en un accidente de tráfico de la provincia de Tarragona.
Los accidentes mortales en carreteras interurbanas de la provincia de Tarragona han sumado este mes de abril una nueva víctima mortal, la número 15 en lo que va de año. Se trata del pasajero de un coche que fallecía el 11 de abril en la TP-2125, en el término de Llorenç del Penedès, cuando la conductora que iba al volante sufrió una salida de vía. Ésta terminó detenida por homicidio imprudente al conducir con una tasa de alcohol prohibida.
La muerte de este pasajero de 30 años ha roto la tendencia trágica de decesos que se producían en las carreteras interurbanas de la demarcación. Enero (5), febrero (4) y marzo (5) auguraban un 2025 con un número de muertos similares a las estadísticas anteriores a la pandemia.
Aunque el dato es positivo por la reducción de víctimas mortales en las carreteras este mes de abril, el número de fallecidos en el cuatrimestre sigue siendo preocupante.

La siniestralidad en las carreteras de Tarragona ha experimentado un repunte significativo durante el año 2025 en comparación con el año anterior (3 muertos más que 2024).
Según el último informe de accidentalidad, se registraron 15 muertes en accidentes de tráfico, lo que representa un aumento de más del 27% respecto a 2024. No obstante, el Servei Català de Trànsit contabiliza oficialmente 14 víctimas en estos primeros cuatro meses del año, ya que no incluye a una pasajera que sufrió un accidente en la AP-7 a principios de marzo. La mujer falleció en el hospital, pero las cifras provisionales solo contabilizan a las víctimas si la muerte se produce dentro de las primeras 24 horas.
Los datos
El número de accidentes mortales de este cuatrimestre también creció, pasando de 9 en 2024 a 14 en 2025, lo que supone un incremento del 55,6%. En total, se contabilizaron 356 accidentes con víctimas, con 495 personas afectadas, entre las cuales hubo 31 heridos graves y 450 heridos leves.
Las vías con más muertes en la provincia de Tarragona son la AP-7 (4 muertes), la C-14 y la C-221 (2 cada una). Por tipo de día, las operaciones especiales y los días laborables fueron especialmente críticos, concentrando juntos el 50% de las muertes.
El perfil de las víctimas
El perfil de las personas fallecidas muestra una clara prevalencia del sexo masculino, con 12 hombres muertos frente a 3 mujeres, lo que marca un aumento del 50% entre los varones respecto al año anterior. En cuanto a la edad, los grupos más afectados fueron los de 25 a 44 años, con un total de 6 víctimas, seguido del grupo de 55 a 64 años.
La mayoría de las víctimas eran conductores o pasajeros de vehículos (12), mientras que también se registraron 2 peatones y 1 ciclista fallecidos, lo que evidencia una mayor diversidad en los tipos de usuarios de la vía implicados.
Los otros accidentes mortales
Aunque las cifras de mortalidad en carreteras interurbanas se ha frenado drásticamente, este mes de abril otros tres sucesos con víctimas mortales tarraconenses han ensombrecido las cifras.
El día 3 de abril, un vecino de Vallmoll perdía la vida en un accidente de tráfico en Valverde de la Virgen, un pueblo de la provincia de León. El conductor chocó en la autopista contra un caballo que se había extraviado.
6 días después, la tragedia se trasladó a Roquetes (Baix Ebre). Allí un coche con tres menores cayó al canal y una niña de 3 años perdió la vida la no poderla liberar de la sillita en la que viajaba.
La tercera víctima mortal ocurría en una carretera interurbana, en la AP-7, pero fuera de los límites de la provincia. Un conductor de Calafell de 49 años perdía la vida a la altura de Martorell, el pasado día 25. Este accidente está sumado a los registros de Trànsit relacionados con la provincia de Barcelona.
Las cifras en Catalunya
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha hecho público que hasta el 30 de abril de este año, 53 personas han muerto en 48 accidentes mortales en la red viaria interurbana de Catalunya.
Durante estos primeros cuatro meses del año, ha habido menos accidentes con víctimas (2.414 frente a 2.536 el año pasado) y menos víctimas totales (3.541 frente a 3.672), pero se ha producido un incremento de 18 víctimas mortales respecto a 2024.
El mes de abril cerró con 13 víctimas mortales. En este sentido, se ha contenido la elevada siniestralidad registrada en marzo (17 muertes), marcada en gran parte por el trágico fin de semana de Carnaval, en el que perdieron la vida 7 personas. De las 53 víctimas mortales registradas en este 2025, 43 eran hombres y 10 mujeres.