Sucesos

‘Los reyes del tirón’: cazados en Tarragona por robos violentos de cadenas de oro a mayores y turistas

Los Mossos resuelven cuatro robos cometidos con violencia en la Rambla y el centro. Uno de los autores, menor de edad, ya está encerrado en un centro de justicia juvenil

Una cadena de oro.Foto: Pixabay

Vicente M. Izquierdo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Por la Rambla Nova de Tarragona pasean turistas despistados y personas de edad avanzada con calma de domingo. Pero este mes de mayo, un grupito de 2 o 3 personas —nada de bien intencionadas— convirtió ese tramo que va del Monument als Castellers hacia la playa en su terreno de caza particular. ¿El objetivo? Cadenas de oro. ¿El método? Violencia. ¿Las víctimas? Siempre las mismas: personas mayores y turistas extranjeros. Blanco fácil y, además, con poca capacidad de identificar al ladrón. Perfecto para quienes piensan más en huir que en disimular.

Un responsable de la Unitat de Seguretat Ciutadana de los Mossos d’Esquadra de Tarragona detalla que fueron cuatro los robos cometidos en mayo con el mismo modus operandi: vigilancia de la víctima, aproximación agresiva y un tirón de los que hacen saltar no solo la cadena, sino también el susto al corazón, un sobresalto mayúsculo. En uno de los casos, incluso llegó a mediar una navaja y un golpe en el pecho para asegurarse de que la víctima no reaccionaba.

Las zonas preferidas del grupo eran claras: Rambla Nova y calle Cavallers y Part Baixa. Todos los casos con víctimas de edad avanzada, a quienes difícilmente les daba tiempo de reaccionar o identificar bien a los autores. «Era un perfil muy buscado», explica el mando policial. También cayeron dos turistas extranjeros, que tras el robo desaparecieron de escena: «Están en terreno inhóspito», resume el responsable de la policía catalana con resignación.

La investigación, liderada por la unidad de investigación de los Mossos, se centró en la calle: entrevistas a víctimas, testigos y búsqueda intensiva de imágenes en comercios de la zona. Y funcionó. Con pruebas, testigos clave e imágenes, consiguieron resolver cuatro casos. «Algunos otros no pudimos, porque no había imágenes ni testigos», lamenta.

¿Los autores? Jóvenes, hombres, de origen árabe. Uno de ellos, reincidente y menor de edad, ya era conocido: dos semanas antes de empezar con los tirones, había entrado a una tienda regentada por un pakistaní en la Part Baixa, robó alcohol y cuando el dueño intentó detenerlo, le rompió la nariz.

Este joven de 17 años, con domicilio en el barrio de Campclar, fue detenido. La violencia de los hechos y el uso de arma blanca llevaron a su ingreso en un centro de menores cerrado. «Desde que lo pillamos, se acabaron los robos», apunta un responsable de los Mossos.

No se trata del clásico robo con besos y abrazos típico de la Costa Daurada. Ni de las cariñosas —como se llama a las ladronas de guante blanco que roban a gente de edad avanzada sin que esta se dé cuenta—, sino más bien brutas. Nada de engaños ni distracciones: aquí se iba directo al golpe y al tirón.

Los Mossos insisten en los consejos para evitar estas situaciones: no sacar grandes cantidades de dinero a principios de mes, evitar ir solos al banco, y no lucir joyas valiosas de forma ostentosa. La Rambla volverá a ser un paseo tranquilo, pero, como diría cualquier sabio, «mejor prevenir que curar».

tracking