<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Pillados con 88 kilos de pescado ilegal en el Delta de l’Ebre

No tenían la documentación correspondiente y no habían pasado por las lonjas oficiales

24 enero 2025 10:20 | Actualizado a 24 enero 2025 10:34
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La Guardia Civil ha llevado a cabo varios operativos los días 15 y 16 de enero de 2025 en colaboración con inspectores de pesca de la Generalitat. Durante estas intervenciones se incautaron 88 kilos de pescado y marisco que no tenían la documentación necesaria y no habían pasado por las lonjas oficiales.

El primer operativo se desarrolló el 15 de enero en el puerto de Illa de Mar, en el término municipal de Deltebre. Alrededor de las 19:45 horas, los agentes detectaron un vehículo estacionado cerca de las embarcaciones de pesca profesional. Paralelamente, se observó una embarcación navegando por la bahía sin alumbrado, lo que motivó la vigilancia del lugar.

A las 20:30 horas, la embarcación atracó y descargó varios capazos que fueron colocados en el maletero del vehículo identificado. Tras un seguimiento, el coche fue interceptado mientras se dirigía hacia Deltebre. En su interior se encontraron 73 kg de pescado, entre doradas y lisas. El conductor, ya conocido por tener antecedentes similares, no presentó la documentación que acreditara la procedencia legal del pescado, motivo por el cual se levantaron las actas administrativas correspondientes.

El segundo operativo tuvo lugar el 16 de enero en Sant Jaume d’Enveja, en el marco de una acción conjunta entre el Deprona y los inspectores de pesca de la Generalitat. Durante las labores de vigilancia, se detectó a dos mariscadores transportando tellerinas directamente desde el lugar de extracción hacia un almacén en el núcleo urbano.

Los inspectores observaron cómo uno de los mariscadores descargaba un capazo con 15 kg de tellerina, introduciéndolo en un almacén sin pasar previamente por la depuradora de la lonja correspondiente. Al comprobar la documentación, se constató la irregularidad y se emitió un acta de infracción por el incumplimiento de la normativa vigente.

Impacto de la pesca ilegal en el Delta del Ebro

La pesca y el marisqueo ilegal representan una amenaza para la sostenibilidad de las especies marinas del Delta del Ebro y perjudican la economía local, al eludir los controles necesarios para garantizar la trazabilidad y calidad de los productos pesqueros.

Comentarios
Multimedia Diari