La autopista AP7 ha afrontado un día complicado este lunes 9 de junio, coincidiendo con la operación retorno de la Segunda Pasqua, festivo en Barcelona. Durante la mañana y primeras horas de la tarde, la vía ha ido absorbiendo los miles de coches que regresan a la Ciudad Condal aprovechando el puente. Hasta las 18 horas ya han vuelto 176.000 vehículos, un 59% del total –330.000–.
Sin embargo, por la tarde, la situación se ha complicado. Por un lado, un accidente en L’Ametlla de Mar, en el kilómetro 302 en sentido norte, ha provocado una retención kilométrica en el tramo de Terres de l’Ebre.
Un coche ha volcado con dos pasajeros: el conductor ileso y el pasajero, que ha requerido asistencia médica, aunque sin necesidad de traslado hospitalario. El accidente ha obligado a intervenir a los Mossos, Bombers y el SEM.
🟡 Un turisme bolcat a la mitjana de l'AP-7 a l'Ametlla de Mar en sentit Barcelona talla un carril i provoca 3 km de #retencions
— Trànsit (@transit) June 9, 2025
ℹ Via alternativa l'N-340. pic.twitter.com/zwRednvbIf
El siniestro se ha conocido minutos antes de las 18 h, y se ha actuado con celeridad para desbloquear el carril obstruido. A pesar de apartar el coche y reabrir el carril, se han generado casi 7 km de colas, que costarán en disolverse ante el gran número de vehículos en sentido Barcelona.
El segundo punto negro se encuentra en la zona de Banyeres del Penedès, donde la confluencia de la AP2 y la entrada de vehículos en la AP7 para volver a Barcelona provocan otra retención importante, de hasta 4 km.

El balance
El Servei Català de Trànsit informaba que en este puente de la Segunda Pàsqua, hasta las 20:00 horas de hoy lunes 9 de junio, no ha habido ninguna víctima mortal en las carreteras catalanas.
En cuanto a la operación retorno de este lunes, hasta las 20:00 h, han regresado al área metropolitana de Barcelona 241.000 vehículos, lo que representa el 80,3 % de los 300.000 previstos hasta la medianoche. Cabe destacar que la movilidad registrada ha sido un 12 % superior respecto a la misma operación especial de 2024.
El regreso esta tarde ha sido escalonado, con una intensidad constante desde las 17:00 hasta las 19:30 horas.
La AP-7 ha sido la vía que ha concentrado mayor volumen de tráfico, con circulación lenta pero sin retenciones destacables. Las únicas congestiones relevantes se han producido por un accidente a la altura de L’Ametlla de Mar (hasta 7 km de retención) y en Santa Oliva y Banyeres del Penedès, donde confluyen la AP-7 y la AP-2 (también con 5 km de retención).
Los carriles adicionales habilitados y abiertos en la AP-7 han permitido aumentar la capacidad de la vía, y el pico de retenciones respecto a años anteriores se ha reducido en un 38 %. El resto de medidas, como la actuación de las grúas del SCT y las restricciones a vehículos pesados, también han favorecido una mayor fluidez del tráfico.
En el resto de la red viaria, las vías que han presentado más dificultades han sido las carreteras de acceso a la ciudad de Barcelona. La combinación del tráfico de retorno del fin de semana con el tráfico laboral ha causado retenciones en la C-58, C-33, C-32 sud y C-31 sur. También se debe mencionar que la C-32 norte ha registrado tráfico lento con retenciones en varios momentos de la tarde debido al retorno desde la zona litoral.