El último fin de semana de invierno proyecta planes relajados para todos los gustos y todas las edades, desde una interesante charla periodística en tono feminista, a dos conciertos antagónicos, una obra de teatro que indaga en las relaciones de pareja o la celebración de 30 años de magia: toma nota.
Crece la brecha salarial, ellas sufren más paro, están en menos altos cargos, son más del 50% de las personas que cobran menos que el SMI, ocupan sectores con peores condiciones...
La presencia de la mujer en los cuerpos policiales ha vivido un aumento durante los últimos años. ¿El siguiente reto? Normalizarlo al 100% y ocupar puestos directivos
Socióloga de profesión, fue directora del Observatori de la Igualtat de la Universitat Rovira i Virgili desde su creación en 2007 hasta 2022. Coordinó en 2005 el primer informe sobre las desigualdades entre hombres y mujeres, y desde entonces ha centrado buena parte de su investigación en visibilizarlas
Casi nueve demandas al día, cuatro agresiones con penetración por semana, más de ochenta consultas mensuales al 016 y una media de dos víctimas cada año. Tan solo denuncia el 25%
Una quincena de vecinas participa en la primera Marcha Exploratoria con Ojos de Mujer para analizar el urbanismo de la ciudad desde una nueva perspectiva
El acto, organizado por el Departament d’Igualtat i Feminisme, tendrá lugar el próximo viernes 15 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Auditori de la Diputació de Tarragona
La demarcación registra casi dos violaciones de este tipo a la semana. Influyen la educación social, el acceso a la pornografía y la falta de pedagogía sobre la sexualidad y el consentimiento
Ella se hizo cargo de sus sobrinos después del crimen machista de Guacimara. Expone las dificultades de lo que no se ve y todas las trabas burocráticas que la familia ha tenido que soportar a lo largo de la última década
Se produjo un aumento del 9,6% en 2023, el segundo año con más demandas desde que empezaron a contabilizarse en 2009. Las expertas apuestan por incidir en la prevención y en la concienciación
La lacra que supone la violencia de género ya se ha cobrado 35 víctimas mortales en la demarcación desde que empezaron a contabilizarse en 2003. Actualmente, quince mujeres tienen instalado un dispositivo electrónico de seguimiento
La consellera d’Igualtat i Feminismes, Tània Verge, ha acompañado a la representación del Ayuntamiento y vecinos en el acto de rechazo del feminicidio en la Plaça de la Font