El comité de empresa de la basura de Tarragona decidirá el viernes si convoca huelga
El punto clave será el jueves: la mediación en el Tribunal Laboral con FCC para aplicar el convenio acordado

Los empleados de la basura valoran ir a la huelga por la no aplicación del convenio.
La convocatoria de huelga del servicio de la basura de la ciudad de Tarragona empieza a vislumbrarse en el horizonte. Pese a que el viernes por la noche el sindicato UGT anunció, mediante su secretario general de Serveis Públics –Joan Reinaldo–, un parón a partir de Sant Joan, desde el comité de empresa del servicio municipal de la limpieza se asegura que será el viernes cuando se abordará esta posibilidad, toda vez que esta próxima semana están previstos dos encuentros clave.
Mañana lunes se reunirán los nueve integrantes del comité de empresa que son de la UGT. Estos representantes mantienen un pulso con su propio sindicato, acentuado después de que, por sorpresa, el viernes a las 21.28 horas se enviara un comunicado a los medios de comunicación en el que se anunciaba una «huelga indefinida» de los más de 300 empleados del servicio.
En la comunicación, el máximo responsable de la UGT-Serveis Públics en Tarragona justificaba la medida por el hecho de que «llevamos más de un año trabajando en condiciones pésimas, con vehículos obsoletos», lo que obliga a trabajar en los meses de verano «en temperaturas de hasta 43 grados dentro de la cabina».
Asimismo, Reinaldo justificaba el paso por la no entrada en vigor del convenio laboral acordado con la empresa que gestiona el servicio municipal, FCC, que debía empezar a aplicarse este pasado 1 de mayo. «Confiamos que este conflicto se solucione en unos días a través del diálogo y la negociación, igual que pasó hace un año con la Guàrdia Urbana», detalló Joan Reinaldo.
«No queremos hacer política»
El comunicado enviado la noche del viernes causó un profundo malestar entre los miembros del comité de empresa, que rápidamente matizaron la información hecha pública por la UGT. «Todas las acciones están sobre la mesa, pero no se tomará una decisión hasta el viernes para refrendarlo la siguiente semana en la asamblea de trabajadores», indica el presidente del comité, Luís Blanco.
Y es que antes de tomar una decisión en firme hay dos citas clave: el lunes y el jueves. «Mañana nos reuniremos los miembros del comité de UGT para abordar las injerencias del sindicato. Ellos no pueden convocar ninguna huelga, antes deben acordarse los servicios mínimos y valorarlo con los empleados», detalla Blanco, quien no descarta «ningún escenario» después de que al sindicato «le haya salido el tiro por la culata» tras el comunicado del viernes. «En el comité de empresa no queremos hacer política, aquí solo nos importa el convenio y las condiciones de trabajo de los empleados», afirma el máximo representante de los trabajadores.
Paralelamente, la cita más importante será el jueves, cuando está prevista una mediación con la empresa en el Tribunal Laboral de Catalunya. «Teníamos un acuerdo para aplicar el nuevo convenio durante un año, con una subida de sueldos del 3,5%. Hemos sido moderados acordándolo por solo un año hasta que haya la nueva adjudicación, pero ahora se ha frenado. Veremos cómo va el jueves y, en función de si se aplica o no el convenio, apostaremos por la huelga o no», afirma Luís blanco.