El Camp de Mart de Tarragona rememora cómo jugaban los niños hace 2.000 años
Unos 2.000 alumnos de los centros educativos del Tarragonès contaron con más de 100 actividades

La carrera de sacos todavía se sigue haciendo en la actualidad.
Carrera de sacos, tiro de arco –aunque en vez de flecha había una ventosa– o juegos parecidos al tres en raya. Este jueves, el Camp de Mart de Tarragona volvió a retroceder unos veinte siglos para que unos 2.000 alumnos de los diferentes centros educativos del Tarragonès pudieran conocer y jugar como lo hacían los escolares de la época de Tarraco.
El Camp d’Aprenentatge de Tarragona distribuyó en los jardines del Camp de Mar más de un centenar de espacios –algunos de ellos carpas– para que los jóvenes pudieran jugar adentrándose en la historia del paso de Roma por Tarragona bajo la premisa de Juguem com jugaven les nenes i els nens de Tarraco.
La finalidad última de este acto de Tarraco Viva era compartir, a lo largo de la mañana, una actividad comunitaria y de convivencia con diversos agentes del territorio implicados para conocer y poner en valor el patrimonio romano de la ciudad a través del juego.
De juegos había de todo tipo para escoger, desde unas pequeñas catapultas –prácticamente de bolsillo– hasta escribir una cifra con números romanos o hacer trenzas con una especie de lino. Todo para que los escolares pudieran aprender un poco de historia y, a la vez, jugar bajo la atenta mirada de las murallas romanas.

Jóvenes escribiendo los números romanos.

Muchos de los monitores iban ataviados con prendas parecidas a las de los romanos.

Habían varios juegos de fichas, y la mayoría de ellos han desaparecido con el paso de los años.