El director de los Mossos promete más agentes patrullando a pie en ciudades y pueblos
Josep Lluís Trapero asegura en El Vendrell, durante la celebración de la fiesta del cuerpo en el Camp de Tarragona, que «ninguna calle será diferente a otra»

El director de los Mossos promete más agentes patrullando a pie en ciudades y pueblos
La gente, los ciudadanos, quieren más mossos patrullando por las calles de pueblos y ciudades y lo tendrán. Es la premisa que el director general de la Policia, Josep Lluís Trapero, ha lanzado esta tarde en El Vendrell durante la celebración del Dia de les Esquadres del Camp de Tarragona.
El major de los Mossos –ahora con traje y corbata, como reconoció– ha asegurado que el cuerpo tiene por delante un reto importante, que es el relevo generación. Y ha dado una cifra: dentro de 15 años ya no llevarán uniforme el 80 pro ciento de los agentes actuales.
Pero a la vez ha dado un mensaje de esperanza, del «segundo despliegue del cuerpo», cuando dentro de pocos años habrá 6.000 mossos más que ahora. Y lanzó un mensaje a los que denominó «intolerantes». «ningún espacio de impunidad, ninguna calle de Catalunya donde la norma sea diferente, ningún espacio de autogestión»
Reconoció que en los últimos años los recursos han sido «escasos», pero esto cambiará. Pero no solo se verán más agentes patrullando dentro del vehículo, sino más a pie, para estar más presentes «en las calles, en los barrios, en las ciudades, en los pueblos». Porque los mossos «escucharán más, bajarán de sus vehículos, pasarán por las escuelas, los hospitales, los comercios, etc».
En este sentido, también indicó que «en un plazo breve» se notará «nuestra presencia en lugares donde durante tiempo ha sido testimonial».
Defensa de los agentes
A raíz del incidente ocurrido hace unos días en Lleida, donde seis agentes resultados heridos, Trapero condenó estas actitudes de «intolerancia, agresivas y delictivas». Y salió en defensa de los policías: «Cuando agreden a un policía lo están haciendo a un sistema de convivencia. Es una agresión a todos y cada uno de los ciudadanos» Y añadió: «El policía en la calle nos representa a todos».
Por su parte, el intendente jefe de la Regió Policial del Camp de Tarragona, Vicenç Lleonart, apuntó que el objetivo el cuerpo pasa porque la gente «se sienta más segura». En este sentido, señaló que en el primer cuatrimestre de este año nos hechos delictivos han descendido casi un nueve por ciento y el año pasado, medio punto.
Entre las cifras facilitadas por el intendente, el año pasado los mossos del Camp de Tarragona realizaron cerca de 7.000 detenciones –19 al día– y unas 126.000 identificaciones.
Por lo que respecta a la lucha contra grupos organizados y el tráfico de drogas, se decomisaron 100.000 plantas de marihuana y se arrestaron a 470 personas por un delito contra la salud pública. Y trece organizaciones y grupos organizados fueron desmantelados, muchas veces con la colaboración de otros cuerpos policiales.

El acto se realizó en el pabellón del Club d’Esports el Vendrell.