Tarragona

Tarragona activa el Pla Lletres: concurso este año y posible derribo para albergar a 200 empleados

El consistorio envía a contratación las bases para una reforma «integral» del histórico edificio, que presenta «graves problemas de conservación». Solo se exigirá mantener la fachada en el proyecto para trasladar los servicios municipales de la Rambla Nova a la Plaça Imperial Tarraco

El edificio principal de la antigua sede de la Facultat de Lletres de la Plaça Imperial Tarraco.Foto: Irma Zaragoza

Octavi Saumell
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona pone en marcha el Pla Lletres, que podría comportar el derribo de gran parte del edificio principal para impulsar una reforma «integral» del recinto. Según confirman al Diari fuentes municipales, el área de Territori ya ha enviado a Contractació los criterios generales para iniciar este año la licitación del concurso de ideas para rehabilitar el histórico inmueble de la Plaça Imperial Tarraco. El objetivo es trasladar allí a unos 200 trabajadores públicos que, en estos momentos, realizan su actividad en el bloque alquilado desde el año 2004 en la Rambla Nova 59, que supone un gasto anual de unos 600.000 euros.

Para «poner en servicio un edificio que responda a las nuevas necesidades y obligaciones de las administraciones públicas», el consistorio prepara una ambiciosa actuación que supondrá una rehabilitación en profundidad del inmueble, según se indica en la propuesta técnica que define los objetivos generales de la intervención, a la que ha tenido acceso el Diari.

Solo el edificio principal

En el documento de intenciones elaborado por los técnicos municipales –en el que se definen los criterios arquitectónicos y de sostenibilidad de la futura remodelación del complejo– se concreta que la operación se centrará en el edificio principal de Lletres, que cuenta con una superficie de 4.114 metros cuadrados, con planta baja y cinco niveles de altura, de los cuales tres son usados a día de hoy. También se actuará en «el área pública correspondiente a las zonas exteriores de acceso, los anexos de instalaciones y las servitudes públicas».

En el texto, que servirá de base para iniciar la licitación del concurso de ideas, se especifica que el inmueble que acogerá los servicios municipales «presenta actualmente graves problemas de conservación», por lo que requiere de una «rehabilitación que dé respuesta a la necesidad de disponer de un edificio administrativo eficiente». De hecho, entre los objetivos del proyecto. se detalla la voluntad por llevar a cabo una reforma «integral».

«Ir a Lletres permitirá racionalizar el actual alquiler y potenciar el polo institucional de la Plaça Imperial»Nacho GarcíaConcejal de Territori

Fuentes del área de Territori aseguran a este periódico que todas las opciones están abiertas, desde el derribo de la mayor parte del edificio hasta una acción en profundidad. «Se sabrá cuando haya proyecto ganador. La única obligación es mantener las fachadas actuales. A partir de aquí, los concursantes deberán estudiar y proponer las soluciones que estimen mejor para cumplir con el programa de usos», afirman las fuentes, que también indican que todavía no hay un presupuesto previsto para llevar a cabo la reforma, más allá de los 23.000 euros que se repartirán en premios las cinco ofertas ganadoras: 6.000 para la primera clasificada, 5.000 para la segunda y 4.000 para la tercera, la cuarta y la quinta.

«El traslado de los servicios municipales de la OMAC permitirá, por un lado, la racionalización de las instalaciones municipales, con el ahorro del alquiler que ahora se está pagando por las oficinas de la Rambla. Y, por otro lado, potenciar el polo institucional de la Plaça Imperial Tarraco, con la Subdelegación y la nueva sede de la Diputació», indica el concejal de Territori, Nacho García (PSC), quien añade que este nuevo distrito administrativo «será un eje muy céntrico y con facilidad de acceso, con Battestini y la estación de bus».

«Un edificio abierto»

Según la primera propuesta base, el objetivo es que el nuevo inmueble «sea un edificio abierto a la ciudadanía», con «eficiencia arquitectónica y energética» y una ratio de entre 15 y 17 metros cuadrados por puesto de trabajo, facilitando «plantas diáfanas» y potenciando «la instalación solar fotovoltaica».

El recinto contará con espacios de formación «con equipamiento audiovisual», un espacio office, otro de innovación y un auditorio «destinado a sala de prensa y presentaciones de proyectos, iniciativas o programas», se indica en las bases, que también prevén un espacio para archivo y los despachos de los concejales.

El Ayuntamiento descarta construir pisos para financiar el traslado a la Plaça Imperial

Pese a que todavía no hay una cifra para llevar a cabo la inversión, lo cierto es que a nadie escapa que será una cuantía elevada, toda vez que la remodelación que llevará a cabo la Diputació en el antiguo edificio de Caixa Tarragona será de 5,5 millones de euros, si tener que derribar el inmueble.

Asimismo, lo que es seguro es que, a diferencia de lo que se preveía hace años, el Ayuntamiento ha descartado la posibilidad de construir pisos en una parte de la finca para financiar la operación. Con el antiguo POUM se permitía alzar hasta 130 viviendas: 90 de renta libre, 27 de protección oficial y 13 de precio concertado. Ahora, sin embargo, las fuentes consultadas afirman que esta opción «no está sobre la mesa».

El planning previsto es el de sacar a licitación el concurso de ideas durante este año, de forma que «en ocho meses» un jurado formado por expertos independientes escoja la opción vencedora. Posteriormente se sacará a concurso público el proyecto ejecutivo, que se definirá en base al trabajo del ganador.

La siguiente fase será licitar poco después las obras y ejecutar las actuaciones, se estima que se alargarán entre 15 y 18 meses, vislumbrando el nuevo Ayuntamiento en Lletres para la parte final del próximo mandato municipal. ¿Objetivo 2030?

tracking