El retrato robot de las víctimas mortales en las carreteras de Tarragona
La provincia registra una mejora contenida de accidentes mortales en abril y mayo. Las cifras provisionales reflejan el mismo número de decesos en 2024 que hasta 31 de mayo

Tarragona ha cerrado el mes de mayo con 15 víctimas mortales en las carreteras interurbanas, una cifra similar a la del mismo periodo del año pasado, pero que supone una reducción del 28,6 % respecto a 2019.

Pese a esta estabilización, los datos del Servei Català de Trànsit alertan de tendencias preocupantes en otras provincias, con Barcelona a la cabeza en número absoluto de muertes y Girona registrando el mayor aumento porcentual.
Perfil de la siniestralidad en Tarragona
El retrato del conductor fallecido en Tarragona en lo que va de 2025 es claro: hombre de mediana edad, entre 25 y 55 años, que viajaba solo en turismo y sufrió el accidente en un día laborable por la mañana. De las 15 víctimas, 13 son hombres.

Los accidentes más comunes han sido salidas de vía o pérdidas de control sin otros vehículos implicados, con seis casos, la misma cifra que los choques frontales o laterales. En cuanto al tipo de vehículos, 6 muertes fueron en turismos, pero destaca el repunte de los vehículos pesados, implicados en 3 fallecimientos (frente a solo 1 en 2024), lo que supone un incremento del 200 %. También hubo 3 muertes en moto, una más que el año anterior.
Comparativa con otras provincias
La evolución de la siniestralidad en el resto de Cataluña muestra una realidad desigual:
· Barcelona lidera en número de víctimas, con 29 fallecimientos, un aumento del 31,8 % respecto a 2024.
· En Girona, los fallecimientos casi se han duplicado, pasando de 4 a 7 en un año (+75 %).
· Por su parte, Lleida, con 8 muertos, presenta una ligera mejora (-11,1 %) y se mantiene como la provincia con menor mortalidad absoluta.
Más allá de los fallecimientos, los datos globales de siniestralidad también ofrecen luces y sombras:
· En Tarragona, se registraron 647 víctimas en total, un 3 % menos que en 2024.
· Los heridos graves se redujeron en un 8,5 %, con 43 casos.
· En contraste, Barcelona reportó 2.834 víctimas en total (+0,3 %), seguida de Girona (597) y Lleida (511).

En cuanto a muertes por tipo de vehículo, Barcelona encabeza las cifras con 12 fallecidos en moto o ciclomotor, por delante de Girona (4) y Tarragona (3).
Las carreteras más peligrosas
En el ámbito territorial, la AP-7 se posiciona este 2025 como el tramo más letal de Tarragona, con 5 muertes, seguida de la C-14, con 2. En Barcelona, los puntos negros se localizan en la C-58 y la C-16.
Además, los accidentes mortales en Tarragona se concentraron en su mayoría por la mañana y en días laborables, mientras que en Girona, más de la mitad de las muertes ocurrieron durante operaciones especiales (festivos, puentes o vacaciones).