Tarragona

Sacarse el carnet de coche en Tarragona: misión imposible

Hay un total de 7.932 alumnos en cola para el examen práctico y la espera para el teórico es de casi seis meses por falta de horas

Alumnos en el centro de exámenes ubicado en Campclar.foto: Àngel Ullate

Creado:

Actualizado:

La escena se repite: con la llegada del verano llega también el colapso en los centros de exámenes prácticos del carnet de conducir. Desde la Associació d’Autoescoles de la Província de Tarragona, de hecho, tienen registrados a 7.932 alumnos que han aprobado el examen teórico y están a la espera de presentar el práctico. La media de esa espera, apuntan, está en los seis meses.

El principal problema, igual que en años anteriores, es la falta de horas para presentar el examen práctico, algo que desde las autoescuelas achacan a la falta de examinadores.

Manuel Reyes, representante de UGT de la Administración General del Estado en Tarragona —sindicato que otros años ha sido muy crítico con la falta de este personal—, asegura que esta vez el problema no son tanto los examinadores, que están trabajando casi todos. Parte del cuello de botella, dice, tiene que ver con que se han presentado más exámenes teóricos que nunca. A modo de ejemplo, cuenta que si habitualmente se hacían teóricos dos veces a la semana, en los últimos meses se han organizado hasta cinco, e incluso se han habilitado algunas tardes.

En lo que sí coinciden las autoescuelas y el sindicato, es en la falta de personal de administración, indispensable para registrar toda la documentación y hacer los exámenes. Reyes señala que en la Jefatura de Tráfico de Tarragona solo hay cubierto un tercio de los puestos de operadores de información y la situación puede empeorar, puesto que próximamente hay un concurso de traslados, con lo que hasta ocho trabajadores podrían marcharse a otras partes del Estado.

Carles Oliver, presidente de la Associació d’Autoescoles de la Província de Tarragona, lamenta que el colapso se repite año tras año, puesto que los puestos se cubren con oposiciones del Estado, por lo que muchos piden ir a otros destinos apenas pueden. En su opinión, una de las posibles soluciones sería convocar unas oposiciones catalanas. Recalca, eso sí, que «tenemos la suerte de que los funcionarios de Tarragona, los pocos que hay, están trabajando mucho y sacan la faena como pueden y más».

Un año de espera

Carlos Trujillo, vicepresidente de la Associació d’Autoescoles, explica que esto genera una situación difícil de gestionar con alumnos y familias porque «todo el mundo quiere el carnet antes de agosto». Lo que suelen hacer las autoescuelas para tratar de optimizar las horas de práctica de los alumnos, señala, es tratar de ponerlas unos tres meses antes de cuando se calcula que podrán examinarse, para que tengan continuidad y lleguen preparados.

No obstante, esta gestión no es igual en todas partes. Lidia, de 20 años, se apuntó para sacarse el carnet de conducir hace justo un año en una de esas ofertas de inicio del verano para jóvenes que acaban el curso. «La promoción constaba de diez prácticas y examen teórico por 300 euros», explica. Tanto ella como sus amigos decidieron apuntarse.

Lidia se presentó al examen teórico en noviembre, pero suspendió. No fue hasta medio año después cuando le dieron la opción de volverse a presentar. En mayo aprobó y ahí vino lo bueno. «Nos dijeron que teníamos que esperar tres meses y medio para empezar con las clases prácticas», explica Lidia. El motivo es que no hay profesores, le dijeron. «Si no hay profesores, que no acepten tantas matriculaciones. Deberían ser más honestos y no engañar a la gente», dice Aarón, otro alumno de la misma autoescuela.

Aarón necesita el carnet para trabajar. «Me hicieron una entrevista y les dije que en breve tendría el carnet de conducir. Estoy viendo que la cosa se está alargando y acabaré perdiendo el puesto», dice Aarón, quien añade que «a este paso estaré tres años para sacarme el carnet».

Naiara, por su parte, también contrató una oferta en una franquicia de autoescuelas. En marzo aprobó el teórico a la primera y, desde entonces, ha hecho algunas prácticas sueltas a horas intempestivas, como a las 6:40 de la mañana. De momento ha tenido clases con tres profesores y tres coches diferentes. El problema, explica, es que las horas de práctica solo se pueden contratar a través de una aplicación en la web de la autoescuela. Las citas se abren el día 1 de cada mes para el mes siguiente y se acaban enseguida. Ella, de hecho, tiene dos horas la semana que viene y no sabe cuándo volverá a conseguir. «Entre que se te olvidan las cosas por el tiempo que pasas entre práctica y práctica, y que con cada profesor tienes que comenzar de nuevo, no sé cuándo acabaré».

En este sentido, Oliver explica que las autoescuelas deben ser muy sinceras desde el principio y explicar a sus alumnos cuál es la situación y el tiempo estimado que tendrán para hasta que puedan examinarse. Y a quienes están pensando en sacarse el carnet también les recomienda preguntar estos detalles y, si les ofrecen ofertas, saber cuándo podrán hacer las clases contratadas.

La anécdota, irse a Cuenca como Quevedo

Ante la falta de horas en muchas provincias, en Cuenca están haciendo su agosto. Algunas autoescuelas, de hecho, prometen obtener el carnet el 15 días con clases intensivas y hasta concertan el alojamiento a alumnos de otras comunidades. El cantante Quevedo ha estado entre los famosos que han optado por esta vía.

tracking