Tarragona

Tarragona activará el protocolo municipal ante episodios de calor

La medida se pondrá en marcha el 16 de junio y estará vigente hasta el 30 de septiembre para proteger a la población más vulnerable

Refugio climático en el Centre Cívic de Torreforta.Foto: Aj. Tarragona

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona se prepara para la llegada del verano y, por ello, el Departament de Protecció Civil aplicará, un año más, el protocolo municipal por episodios de calor.

Ante la previsión de altas temperaturas, este lunes 16 de junio (y hasta el 30 de septiembre) se activará el protocolo con el objetivo de minimizar los efectos negativos del calor diurno y nocturno sobre la salud y ofrecer una respuesta adecuada para proteger a la ciudadanía, especialmente a los colectivos más vulnerables.

La consellera de Protecció Civil, Sonia Orts, destaca que “el protocolo municipal por episodios de calor es una hoja de ruta esencial que nos permite coordinar recursos de distintos departamentos para intentar paliar los efectos de las altas temperaturas y velar por el bienestar de la ciudadanía”.

La activación se realizará en función de los avisos por calor intensa o muy intensa, tanto diurna como nocturna, emitidos por el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) o por la activación del Pla d’Emergències Municipal, en coordinación con el Pla Territorial de Protecció Civil de Catalunya (PROCICAT).

En el caso de Tarragona, se activará el protocolo cuando se superen los 34,2 °C en caso de calor intensa diurna y los 36,2 °C para calor muy intensa. Para la noche, se activará si se superan los 24,5 °C (intensa) o los 26,5 °C (muy intensa).

Refugios climáticos

Tarragona pone a disposición de la ciudadanía 33 espacios considerados refugios climáticos, distribuidos en distintos puntos del municipio. De ellos, 14 son al aire libre y 19 son espacios interiores. Además, hay dos fuentes refrigeradas, ubicadas en la Rambla Nova y el Passeig de les Palmeres.

La consellera subraya que “como Ayuntamiento, debemos facilitar estos refugios climáticos para ofrecer a la ciudadanía un espacio donde protegerse del calor”. En este sentido, añade que “durante los episodios climáticos extremos, en estos puntos se proporciona confort térmico, descanso y seguridad a la población”.

Asimismo, se pueden consultar todos los refugios climáticos disponibles en la ciudad, así como las fuentes públicas, en un mapa interactivo

tracking