Los usuarios de Regionals de Tarragona pagarán entre 45 y 104 euros al mes a partir del día 1
La consellera de Territori, Sílvia Paneque, anuncia bonificaciones del 60% para cuando finalice la gratuidad del servicio. Las bonificaciones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre

Los usuarios recurrentes tendrán que volver a pagar a partir del 1 de julio.
A partir del 1 de julio, los usuarios de Regionals y Rodalies volverán a pagar para subir al tren. Y, aunque todavía hay una gran confusión sobre qué comportará para el bolsillo de los pasajeros, el abono mensual supondrá un desembolso de entre 45 y 104 euros para los viajeros de Regionals del corredor sur.
Las nuevas tarifas todavía son confusas. De momento, lo que se sabe es que la bonificación se ha incrementado hasta el 60%, según informó este miércoles la consellera de Territori, Sílvia Paneque, en el Parlament de Catalunya, en el marco de la sesión de control al Govern.
Preguntada por la diputada de ERC, Ester Capella, Paneque defendió este incremento del 40 al 60% por el «agravio» que supone para los usuarios de Regionals respecto a los de Rodalies, teniendo en cuenta que estos contarán con una tarifa plana de veinte euros al mes.
El Govern activará una dotación económica extraordinaria para este 20% adicional, que asumirá con recursos propios, y que complementará la parte que aportará el Ministerio de Transportes. «Atendemos esta demanda, que es de justicia», puso en valor la consellera, quien defendió un modelo que «se adapte a la realidad territorial».
Durante su intervención, la titular de Territori recordó que la revisión de las tarifas es una cuestión que se había solicitado desde el corredor sur, que «está sufriendo las derivadas» de las obras que se están ejecutando y que todavía comportarán importantes afectaciones los próximos meses.
Cómo se concreta la letra pequeña del anuncio que hizo la consellera y en qué se traducirá para los usuarios es una pregunta que estos se hacían a medida que trascendió la noticia. Ni Renfe ni el Departament de Territori –que es el titular de la política tarifaria– disponían de esta información, a falta de veinticinco días para que venza esta medida. Lo único disponible es un cuadro, con las tarifas que se calculan en función de los kilómetros ferroviarios de recorrido, que tan solo contribuye a sembrar más confusión.
Según esto, los pasajeros que suban en Torredembarra pagarán unos 45 euros por el abono mensual, que antes de la gratuidad del servicio tenía un coste de 110,50 euros. Esto supone unos tres euros al día para las personas que se desplacen a diario a Barcelona.
En el otro extremo, los usuarios de Ulldecona que utilicen los Regionals pagarán unos 104 euros por el título mensual.
En cuanto a los viajeros de Tarragona y Altafulla, estos se incluirían dentro de la franja de entre 76 y 90 kilómetros ferroviarios, lo que significa que el abono mensual saldrá a unos 60 euros aproximadamente.
La falta de datos oficiales despertó un gran alboroto entre los usuarios del corredor sur, que lamentaban que después de más de dos meses después de la última reunión con la consellera para abordar este tema «nos dicen que un 60%, pero no tenemos ni idea de cómo calcularlo porque, mientras se llenan la boca de una información exquisita siempre vamos a salto de mata», denunciaba la portavoz de Dignitat a les Vies, Ana Gómez Llauradó.
Los viajeros celebraban este incremento de las bonificaciones. No obstante, consideran que la diferencia con las Rodalies todavía es demasiado grande. «El problema son los veinte euros. Todos sabíamos que la gratuidad se acabaría y que tendríamos que volver a pagar, pero cuando levantas la cabeza y ves que desde Tarragona estamos pagando tres veces más que desde Sant Vicenç de Calders para subir a unos trenes con incidencias diarias», decía Gómez Llauradó.
¿Y el Avant?
Otra de las incógnitas es qué pasará con el Avant de Tortosa, ya que ahora es gratuito para los usuarios de esta estación y de Cambrils, y no se sabe aún cómo quedarán los precios. Renfe afirmó desconocerlo, mientras crece la inquietud entre los viajeros, ya que muchos vecinos del Baix Camp se desplazan a la estación de Cambrils para cogerlo. En cambio, los Avant desde el Camp de Tarragona tendrán un descuento del 50%.
Este sistema de bonificaciones se mantendrá hasta el 1 de enero del año que viene. A partir de ahí, el Ministerio de Transportes trabaja con las comunidades autónomas para la implementación de un billete único para el transporte público en toda España. Este está pensado para integrar bajo un mismo sistema tarifario todos los autobuses, trenes y metros con un solo pago.
El objetivo es simplificar la movilidad, independientemente de la empresa que opere el servicio, así como fomentar el uso del transporte público, haciéndolo más atractivo y accesible para los usuarios. La previsión es que este pueda entrar en funcionamiento de cara al año que viene, por lo que el sistema de tarifas que entrará en funcionamiento a finales de este mes será transitorio entre la gratuidad y este nuevo modelo.
Los usuarios de Rodalies y Regionals no pagan desde septiembre de 2022, cuando el ejecutivo de Pedro Sánchez propuso la gratuidad para paliar la crisis inflacionista por la guerra de Ucrania y con el objetivo de recuperar a los usuarios que había perdido el transporte público a raíz de la pandemia.