Tarragona

La vivienda ‘encoge’ en Tarragona: pisos de 40 m² y sin ascensor por 100.000 euros

A pesar de que los inmuebles de menos de 30 m² apenas suponen el 1% de la oferta total de alquiler en la ciudad, su presencia es mayor que en la media española

Oferta de un piso de 30m² que se vende por 170.000 euros en la Rambla Nova de Tarragona.Foto: Idealista

Publicado por

Creado:

Actualizado:

«Un encantador piso ubicado en una zona tranquila y agradable del puerto marítimo de Tarragona, a pocos pasos de la estación de Renfe y de la playa». Es el primer párrafo de un anuncio de un portal inmobiliario que presenta una vivienda de 36 metros cuadrados (m²) en la calle Gravina de El Serrallo.

El vendedor señala las particularidades del piso y, en el último párrafo, advierte: «Es importante mencionar que la finca no cuenta con ascensor y que actualmente el piso está alquilado». Todo por el módico precio de 108.000 euros. Cabe recordar que la legislación catalana marca que la superficie mínima útil interior de una vivienda debe ser superior a 36 m².

Los expertos indican que, en parte, es un cambio motivado por el hecho de que los hogares incluyen menos personas

Se trata de una nueva vuelta de tuerca de una jungla inmobiliaria que se manifiesta en su máximo esplendor. La vivienda se empequeñece y es cada vez más habitual encontrar ‘minipisos’ de menos de 40 m² y más de 100.000 euros.

Los expertos indican que, en parte, es un cambio motivado por el hecho de que los hogares incluyen menos personas (debido a la baja natalidad), aunque sí que certifican el incremento de anuncios de este tipo, que fomentan en ocasiones la precaridad habitacional.

La legislación catalana marca que la superficie mínima útil interior de una vivienda debe ser superior a 36 m²

Otro caso: un piso en la calle de l’Oreneta, en Boscos: 24 m² y sin ascensor por 69.000 euros. Ático en la Part Alta: 22 m² y 58.000 euros. Son anuncios entre los que también se cuelan las viviendas que se venden a cara descubierta a inversores, cómo no, en la Part Alta: un inmueble de 98 m² por 390.000 euros y sin ascensor que, según la página web, se comercializa «amueblado, listo para disfrutar o generar ingresos [...] ideal para inversores».

Y no solo compra, sino también alquiler: 1.190 euros al mes por un estudio de 36 m² en la Rambla Nova, 700 euros al mes por otro en la calle Cuirateries y hasta 800 euros por uno de 45 m². Basta una búsqueda rápida en cualquier portal inmobiliario para descubrir varios tipos de anuncios del estilo.

La provincia de Tarragona cuenta, en proporción, con más oferta de pisos pequeños que el conjunto de España

Conviene aclarar que su presencia en el mercado del alquiler no es preponderante: según el último estudio de Idealista, las viviendas en arrendamiento de menos de 30 m² apenas suponen el 1% de la oferta total en Tarragona ciudad.

Sin embargo, a pesar de que sea mínima, su disposición es mayor que en la media de España, de un 0,8%. El dato crece en los inmuebles de entre 30 y 60 m², que es donde se encontrarían los previamente mencionados: son el 23,6% de la oferta en Tarragona y el 19,3% en el conjunto del país.

Oferta de un piso de 34m² que se vende por 90.000 euros en la Part Alta de Tarragona.Foto: Idealista

tracking