Tarragona

Montse Prats o la nueva Nano del Seguici Popular de Tarragona

Primera ‘acotxadora’ de castells de 9 de una colla tarraconense. La figura femenina de la nueva pareja de cabezudos está inspirada en una joven castellera

Montse Prats entró por primera vez al local de la Colla Jove cuando tenía cinco años.Foto: Àngel Ullate

Carla Pomerol
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Montse Prats entraba por primera vez al local de la Colla Jove Xiquets de Tarragona a finales del año 1992. Poco se imaginaba que ese día, ese gesto, cambiaría para siempre su vida. Casi 33 años después, Prats vivirá este año su Santa Tecla más especial. La Associació de Portants dels Nanos Nous estrenará nueva pareja de cabezudos que representarán dos castellers de la Colla Jove. La pieza femenina está inspirada en ella, figura emblemática de la entidad, que hizo de acotxadora en los primeros castells de 9 de una colla tarraconense y que lleva camisa lila desde muy pequeña. Conozcámosla un poco más.

Montse Prats nació en Tarragona en 1986. Cuando tenía cinco años, junto con su hermana y su padre, fueron a recoger unas fotos en la tienda que el fotógrafo Fervi tenía en la calle Cós del Bou. Ese día, la puerta del local de la Colla Jove –ubicado en la misma calle– estaba abierta. La familia pasó por delante y les invitaron a entrar.

«Nos dijeron a mi hermana y a mi si queríamos probar», recuerda Prats. Y hasta hoy. Ya no había vuelta atrás. La protagonista de esta historia se ha dedicado en cuerpo y alma a una colla que se lo ha dado todo, explica. «Para mi, la Jove es como una segunda familia. Es muy bonito comenzar desde pequeña y crecer con esta gente. La colla te permite relacionarte con personas de todas las edades. Aprender los valores de los castells es fundamental», explica.

Prats aterrizó a la Colla Jove en un momento de despegue para la entidad. Fue entonces cuando se hicieron los primeros castells de 9 en la ciudad y Prats era la acotxadora. La protagonista también ha descargado los primeros pilars de 8 amb folre i manilles de la entidad. Prats ha pasado por todos los pisos.

La maternidad la obligó a parar hace unos tres años. Pero poco después de dar a luz, Prats retomó la actividad y descargó el 3de10 amb folre i manilles en el Concurs de Castells del año pasado. Lo nunca visto. Montse Prats es pura esencia Colla Jove.

La vida de nuestra protagonista habría sido totalmente distinta si no hubiera formado parte de la colla. «Todo mi día a día está vinculado con la Jove. Mis amigos, mi trabajo, mi juventud», explica. Prats no podía salir de fiesta los viernes y nunca ha podido irse de vacaciones en verano. Tenía ensayos y salidas. «Es un compromiso que coges porque quieres», añade.

El reconocimiento

Con una trayectoria más que consolidada, la Associació d’Amics de la Colla Jove –quienes lideran el proyecto de los Nanos– le comunicaron que uno de los cabezudos estaría inspirado en ella. «Lo bonito es que esta pieza representa a la canalla, con sus trenzas por Sant Magí o con el pañuelo atado como lo llevan los más pequeños de la colla», dice Prats. «Cuando me lo dijeron, me quedé alucinada. ¿Queréis decir que yo?», les preguntó. La protagonista asegura que todavía no lo ha asimilado. «Creo que veré los Nanos el día del Seguici y seguiré sin creérmelo», añade Prats, quien asegura que salir procesionando al lado del Índiu «es un auténtico honor».

Montse Prats encarna a la perfección la figura de castellera. Mujer, imprescindible y con el ADN lila. El Diari te responde Montse: ¡Sí, te lo mereces!

Los dos Nanos nuevos han sido dieñados por Isma Martínez.Foto: Cedida

tracking