Sociedad
La UGT vuelve a tener mayoría en el comité de la basura de Tarragona
Los siete delegados que se dieron de baja regresan al sindicato después de la destitución de Ángel Martín de Sande como responsable del sector de Serveis

Imagen de representantes del comité de la basura con el alcalde Rubén Viñuales.
Reunificación en el comité de la basura de Tarragona. Según ha podido contrastar el Diari, solo un mes después de que siete delegados de la UGT dejaran el sindicato para pasar a ser independientes, este lunes los siete miembros del organismo notificaron al sindicato que vuelven a formar parte de la UGT, de forma que esta vuelve a ser la fuerza mayoritaria en el mayor servicio tarraconense con nueve representantes, por los cuatro de la USOC.
Los siete delegados enviaron un comunicado a la sección de Serveis Públics de la UGT, en la que confirman su regreso "después de semanas de incertidumbre e indignación". ¿Cuál ha sido la pieza del dominó que ha permitido que vuelva la confianza de los siete representantes con la UGT? La destitución de Ángel Martín de Sande como responsable del área de Serveis.
"Este (el cese de De Sande) ha sido el único paso coherente para empezar a reconstruir la dignidad y la credibilidad de esta organización", se indica en el comunicado al que ha tenido acceso este periódico. "Los delegados sindicales que en su momento nos vamos lo hicimos por coherencia, para no ser cómplices de una forma de ser que no compartíamos", se indica en la nota.
En el documento, los delegados añaden: "Con la destitución de Martín de Sande volvemos con la misma convicción con la que nos fuimos: para defender los derechos de los trabajadores, para garantizar la transparencia y para recuperar el espíritu sindical que nunca se debería haber perdido".
Finalmente, en el escrito los delegados reivindican que "esta no es una vuelta silenciosa", añadiendo que "es un paso en firme y un aviso claro: el sindicalismo no es un juego de sillas, es la voz de la plantilla. No permitiremos más maniobras oscuras ni intereses personales sobre el colectivo. Quien quiera imponer prácticas opacas nos tendrá enfrente".