
La Cambra de Tarragona prevé once misiones comerciales
El continente africano será de nuevo el gran protagonista, con diez de los viajes programados a lo largo de este año

Daniel MartÃn, Andreu Suriol y Sergi Vives durante la presentación del plan de misiones. FOTO: LLUÃ�S MILIÃ�N
Burkina, BenÃn y Camerún son los tres primeros paÃses que visitará este año la Cambra de Comerç de Tarragona. Una expedición que de hecho sale este domingo y que supone el inicio de un programa de misiones comerciales que hasta en otras nueve ocasiones pisará este continente. A lo largo de este 2017 se realizarán introspecciones comerciales en hasta treinta paÃses del Golfo de Guinea y toda la zona sur.
Con el objetivo de dar a conocer las oportunidades que representan los diferentes mercados, ayer se celebró en el ente cameral el primer simposio sobre Ã�frica. En el encuentro se puso especial énfasis en el crecimiento que está experimentando un continente con 1.050 millones de habitantes, una media de edad que en algunos de estos paÃses no llega ni a los 20 años y que no dispone de una industria para abastecerse.
Las infraestructuras y los desarrollos agrÃcolas y mineros representan algunos de los ámbitos de transformación. Y esto incluye la demanda de materiales relacionados, como pueden ser la construcción, energÃa, maquinaria agrÃcola o electricidad, entre otros.
Joan Masferrer, socio director de la consultorÃa Compass of the World, ponÃa de manifiesto la demanda latente que se está produciendo en algunos de estos mercados. «En Ghana se está construyendo mucho y, sin embargo, las empresas que quieren una oficina tienen que esperar un año y medio», argumentó.
Empresarios venidos de toda Catalunya y también del resto del Estado participaron en una sesión en la que Daniel MartÃn, director gerente de la Cambra, destacó el papel proactivo de los exportadores en estos mercados. «Ã�frica no es un mercado de primera visita. Hay que estar dispuesto a ir una segunda vez porque al cliente le gusta sentir que van a visitarlo. Ningún comprador va a aceptar tratos a la primera». Y las empresas españolas juegan con ventaja. «Perciben la calidad del producto español, pero sin tener los costes de Francia», determinó Masferrer.
La única misión prevista fuera de �frica tendrá lugar a mediados de junio, cuando está previsto visitar India y Sri Lanka.
Con el objetivo de dar a conocer las oportunidades que representan los diferentes mercados, ayer se celebró en el ente cameral el primer simposio sobre Ã�frica. En el encuentro se puso especial énfasis en el crecimiento que está experimentando un continente con 1.050 millones de habitantes, una media de edad que en algunos de estos paÃses no llega ni a los 20 años y que no dispone de una industria para abastecerse.
Las infraestructuras y los desarrollos agrÃcolas y mineros representan algunos de los ámbitos de transformación. Y esto incluye la demanda de materiales relacionados, como pueden ser la construcción, energÃa, maquinaria agrÃcola o electricidad, entre otros.
Joan Masferrer, socio director de la consultorÃa Compass of the World, ponÃa de manifiesto la demanda latente que se está produciendo en algunos de estos mercados. «En Ghana se está construyendo mucho y, sin embargo, las empresas que quieren una oficina tienen que esperar un año y medio», argumentó.
Empresarios venidos de toda Catalunya y también del resto del Estado participaron en una sesión en la que Daniel MartÃn, director gerente de la Cambra, destacó el papel proactivo de los exportadores en estos mercados. «Ã�frica no es un mercado de primera visita. Hay que estar dispuesto a ir una segunda vez porque al cliente le gusta sentir que van a visitarlo. Ningún comprador va a aceptar tratos a la primera». Y las empresas españolas juegan con ventaja. «Perciben la calidad del producto español, pero sin tener los costes de Francia», determinó Masferrer.
La única misión prevista fuera de �frica tendrá lugar a mediados de junio, cuando está previsto visitar India y Sri Lanka.
Lea También
-
El nuevo carril bici de TGN, operativo antes de acabar el verano
-
Descarrega: «Esperem aconseguir la immunitat de grup amb la disponibilitat de vacunes de forma regular»
-
La contratación se seguros privados de sanidad se dispara en Tarragona
-
Un programa piloto de prevención de consumo de alcohol en grupos de riesgo