Pasajeros atrapados hasta las 3 de la madrugada por una avería entre Tarragona y Torredembarra
La falta de tensión, a causa de la falta de suministro, obligó a evacuar un convoy con 200 personas

Unos 200 viajeros tuvieron que ser evacuados
El inicio del puente de Sant Joan dejó atrapados a cientos de pasajeros entre Torredembarra y Tarragona, a causa de una incidencia técnica en la infraestructura de Adif, provocada por una bajada de tensión en la red. La avería afectó a una decena de trenes y algunos de los viajeros tuvieron que soportar largas horas de espera en las estaciones, ya que hasta las tres de la madrugada no pudieron ser evacuados por las dificultades en establecer un servicio alternativo.
La avería se registró a las 20.20 horas de la tarde, cuando un convoy de la R-14 que viajaba en dirección Barcelona quedó parado entre las playas de la Arrabassada y Llarga, a la altura del preventorio de la Savinosa, a causa de la avería.
Se activó el plan Ferrocat, ya que los Bombers de la Generalitat tuvieron que acudir al lugar de los hechos para desalojar el convoy. Según Renfe, en este viajaban unas 200 personas, además de un interventor y personal de la compañía, que abrieron las puertas durante la espera para soportar el intenso calor que hacía en el interior. Los viajeros tuvieron que caminar por las vías unos 800 metros, en un tramo de difícil accesibilidad.
La incidencia se registró en plena operación salida, en una tarde en el que los trenes ya iban más cargados de lo habitual, ya que mucha gente iniciaba cuatro días de fiesta por el puente de Sant Joan. Asimismo, coincidió con el último día de curso escolar, lo que dificultó que pudieran encontrarse autobuses para un servicio alternativo por carretera.

Gran afluencia de gente en las estaciones
Finalmente, consiguió movilizarse una flota de siete vehículos. No obstante, los trenes desde Barcelona siguieron saliendo hacia la zona afectada, lo que provocó muchas quejas e indignación entre los usuarios, que se quejaban de la falta de información y de que no se hubiera parado el servicio, evitando que la gente quedara atrapada. Más de mil personas resultaron afectadas por la incidencia, aunque algunas fuentes aseguran que, teniendo en cuenta cómo iban de llenos los convoyes este viernes por la tarde, incluso podrían ser el doble.
El canal de Rodalies Catalunya lanzó el último mensaje a las 21.37 de la noche y hasta las cuatro de la madrugada ha habido las estaciones abiertas, con personal, ya que todavía había gente que no había podido llegar a sus casas.

Algunos viajeros estuvieron atrapados hasta las tres de la madrugada
Ya por la noche pudo solventarse el problema entre las estaciones de Tarragona y Altafulla, sin embargo, todavía siguió afectado el tramo hasta Torredembarra. Personal de Adif ha trabajado durante toda la noche para que esta mañana el servicio ferroviario de las líneas R-14, R-15, R-16 y R-17 pudiera funcionar con normalidad.
También ha habido movimiento de trenes, para que esta mañana los materiales estuvieran en el punto de partida. Según Renfe, este sábado por la mañana la recuperación ha funcionado según lo previsto, con la excepción de un tren de la R-15 desde Móra, previsto para las 7.10 horas. El desplazamiento ha tenido que hacerse por carretera.