<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La solución de Lleida contra las palomas: una águila Harris

La Paeria apuesta por las aves rapaces, por la retirada de nidos y por pirotecnia

10 junio 2025 12:47 | Actualizado a 11 junio 2025 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Las palomas no solo están proliferando en la ciudad de Tarragona. En Lleida, aunque en menor medida, también han llegado. Se trata de una tipología de aves que causa molestias importantes entre el vecindario: ruidos constantes, suciedad, excrementos y un foco de enfermedades. Tarragona lleva años trabajando para erradicar esta especie, pero ninguna de las medidas implantadas ha funcionado. Desde pienso anticonceptivo, hasta jaulas para capturar las palomas. Ninguna ha surgido efecto.

Por su parte, el Ayuntamiento de Lleida ha presentado esta semana un plan piloto con el objetivo de expulsar las palomas y eliminar los nidos existentes. La primera medida verá la luz este mismo mes de junio y tratará de hacer volar una águila Harris por dos de los puntos claves de la ciudad. Esta águila, quien está preparada para ambientes urbanos, llevará a cabo vuelos cortos y rasantes por algunas de las zonas más afectadas por palomas de la ciudad. La idea es que estas aves se vean obligadas a buscarse otro lugar donde hacer los nidos, fuera de la ciudad.

La iniciativa forma parte de un plan piloto con aves rapaces que también incluye la instalación de varios nidos artificiales en el entorno del Hospital Arnau de Vilanova y de la Seu Vella. La finalidad es que en estos nidos se críen halcones urbanos, con el objetivo de que se acostumbren a vivir en estos entornos y así contribuir a reducir las plagas de palomas.

Otra de las medidas que incluye el plan es el control exhaustivo de los árboles para detectar y retirar los nidos de palomas. Es importante que la retirada se lleve a cabo en el momento de la puesta, ya que de esta manera se conseguirá evitar las concentraciones de nidos.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, también avanzó que se utilizaría pirotecnia de baja intensidad en zonas donde duermen las palomas y aseguró que se revisarán los edificios donde hay nidos. La Paeria instará a los propietarios de inmuebles con plagas de palomas que coloquen redes o pinchos, además de tapar los agujeros.

Pese a que la situación en Lleida no es ni la mitad de problemática que la de Tarragona, la Paeria se ha puesto manos a la obra.

Port y Ayuntamiento, a una

El problema en Tarragona, según un estudio elaborado por expertos, es que el Port de Tarragona y sus naves llenas de grano funcionan como comedor para las palomas. El informe asegura que unas 4.000 aves sobrevuelan cada día las autoridades portuarias.

Por ello, Port y Ayuntamiento han puesto en marcha un nuevo plan de acción para reducir el número de palomas en la ciudad. Las acciones se centran en mejorar el cierre de las naves, aumentar la limpieza de los muelles e incidir en la formación de los equipos de profesionales.

Por su parte, el Ayuntamiento de Tarragona lleva meses haciendo una especie de inventario de todas aquellos puntos negros de palomas y nidos. Hay unos 400 en la ciudad y el Consistorio ya ha empezado a requerir a los propietarios de los inmuebles que pongan soluciones.

Comentarios
Multimedia Diari