<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tarragona, la provincia catalana con más asesinatos y la cuarta de España

Durante 2024, hubo una quincena de homicidios dolosos consumados, lo que deja a la demarcación con una tasa de 1,8 crímenes por cada 100.000 habitantes, el récord desde que existen datos

11 marzo 2025 16:19 | Actualizado a 11 marzo 2025 17:16
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Tarragona fue, en 2024, la provincia catalana con una tasa mayor de asesinatos y la cuarta a nivel estatal. Fueron una quincena de homicidios dolosos, lo que se traduce en 1,8 crímenes por cada 100.000 habitantes. Solo Guadalajara (2,2), Almería (2,2) y La Rioja (1,9) superan a Tarragona.

El dato, que se desprende del Balance de Criminalidad que publica periódicamente el Ministerio del Interior, deja constancia de un récord desde que se publica: nunca antes se habían producido tantos asesinatos en la provincia. Una tendencia que ya venía al alza después de que se notificaran catorce en 2023, por los diez de 2022 y 2021.

Nunca antes se habían producido tantos asesinatos en la provincia

También se ha llegado a un récord en los homicidios en grado de tentativa [cuando se quedan en un intento]: fueron 46 en 2024, por los 38 de 2023, los 37 de 2022 y los 43 de 2021.

El Tarragonès, a la cabeza de Catalunya

Los registros de los Mossos d’Esquadra van más al grano y reparten los asesinatos por Àrea Bàsica Policial (ABP). Son datos que ponen de manifiesto que, con seis, la del Tarragonès es la ABP con más homicidios consumados.

Los cuerpos policiales están detectando en los últimos tiempos un aumento de la violencia vinculada al crimen organizado

Con cinco, la sigue de cerca Ciutat Vella, mientras que Badalona notificó cuatro durante todo el pasado año. Cabe destacar que este tipo de sucesos se concentran sobre todo en la zona de la costa.

La violencia vinculada al crimen organizado

Los cuerpos policiales están detectando en los últimos tiempos un aumento de la violencia vinculada al crimen organizado, tanto en Tarragona como en el resto de territorios, especialmente costeros.

A recordar la detención de una red vinculada al cártel de Sinaloa: estaba asentada en Catalunya, y presuntamente implicada en el secuestro y muerte de un hombre cuyo cadáver fue localizado en una zona boscosa de Botarell, y que había viajado desde Italia para reunirse con algunos de los líderes.

La costa catalana, y en consecuencia la tarraconense, puede llegar a ser un terreno al que miembros de organizaciones criminales pueden venir a buscar cobijo

La costa catalana, y en consecuencia la tarraconense, puede llegar a ser un terreno al que miembros de organizaciones criminales pueden venir a buscar cobijo. Se han dado casos de personas buscadas por la justicia o por otras organizaciones criminales que se esconden en la costa. Fuentes policiales indican que los enfrentamientos por el control del territorio o por actividades delictivas puedan derivar en asesinatos.

Las mismas fuentes puntualizan que los ajustes de cuentas con resultados mortales no son tan habituales en el tráfico de hachís o marihuana, pero sí que son más comunes en el tráfico de cocaína, donde las pérdidas económicas por la pérdida de un cargamento pueden ser de millones de euros. En estos casos, si se considera a algún miembro de la organización culpable de la pérdida, se pueden producir consecuencias letales.

Comentarios
Multimedia Diari