<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Las plataformas de usuarios exigen soluciones «urgentes, reales y coordinadas» ante el caos ferroviario

Aseguran que la situación es «insostenible» y que no se están cumpliendo los compromisos

10 junio 2025 11:41 | Actualizado a 10 junio 2025 11:41
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Cansados de retrasos y de incidencias, los usuarios de Rodalies y Regionals han levantado la voz ante una situación que califican de «insostenible». «La movilidad de nuestro país está colapsada y las personas usuarias estamos pagando las consecuencias cada día», aseguran en un comunicado.

El escrito lo firman las plataformas Dignitat a les Vies, Defensem el tren de l’Empodrà, Perquè no ens fotin el tren, Avant Catalunya, Propera parada: Valls, Salvem la R2 Nord, Plataforma d’usuaris del Transport públic del Baix Llobregat y la Associació per a la Promoció del Transport Públic.

Lamentan que desde el colapso del mes de marzo, cuando se restableció la circulación ferroviaria entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders, las plataformas han mantenido diferentes reuniones tanto con la Generalitat, como con Adif y Renfe, en las que «nos han rodeado de promesas», que aseguran que, «en términos generales, no se han cumplido».

«La información no ha mejorado: seguimos desinformados, confundidos y desamparadas en los andenes», lamentan. Estas afirman que el refuerzo de personal que se prometió «no ha llegado, y si ha llegado no se nota». «Seguimos encontrando trabajadores desbordados y sobre todo desinformados, sin herramientas para orientarnos y nos sentimos absolutamente perdidos», aseguran.

Las plataformas también lamentan que, pese a la interlocución que se ha establecido, todavía no conocen las tarifas de los Regionals, que entrarán en vigor el próximo 1 de julio, ya que no se han publicado oficialmente. Asimismo, aseguran que las bonificaciones del 60% para los media distancia que anunció la semana pasada la consellera de Territori, Sílvia Paneque, «siguen tratando de forma muy desigual los usuarios de las líneas de Regionals respecto a los de Rodalies».

Tampoco han llegado las mejoras a las estaciones, que «cada vez son más hostiles para muchas personas», ya que en algunas de estas todavía no se han arreglado los ascensores y las pantallas informativas.

«Después de que el Govern nos recibiera al máximo nivel cuando la problemática salía en los medios, ahora seguimos esperando el plan de trabajo a corto plazo con objetivos evaluables y una segunda reunión que se nos había prometido que se haría después de un mes y de la cual todavía no tenemos noticia. Esta reunión tenía que servir como punto de inicio de una mesa de trabajo estable con la Generalitat, Renfe y Adif, la cual que reclamamos, y de la que tampoco tenemos noticia», denuncian.

Los representantes del colectivo de usuarios afirman que «nos encontramos ante una emergencia que afecta el derecho a la movilidad de miles de personas. No podemos tolerar más improvisaciones, más excusas ni más silencios». Estos exponen que el sistema de Catalunya «está al límite». Y uno de los problemas que apuntan es el estado de un material rodante «obsoleto» que provoca situaciones como la de la semana pasada, cuando una viajera de un convoy del corredor sur viajó bajo «una cascada de agua», por culpa del aire acondicionado.

«Exigimos soluciones urgentes, reales y coordinadas», defienden en el comunicado en el que aseguran que lo que hace falta es «una inversión inmediata, transparencia absoluta y, sobre todo, respecto a los usuarios, que somos quienes sufrimos el follón a diario».

Finalmente, las plataformas hacen un llamamiento y piden a todas las administraciones y organismos públicos que «dejen de mirar hacia el otro lado y asuman sus responsabilidades». «Catalunya merece un transporte público digno, fiable, social y a la altura de su gente», concluye.

Comentarios
Multimedia Diari