
Aumentan las visitas a los psicólogos con la pandemia
Los profesionales en psicología han ido ganando terreno y han aumentado las consultas psiquiátricas online al menos en un 200%

Foto: centroserendipia.es
Según la OMS, una de cada cinco personas que ha sido afectada por la crisis padecerá una afectación mental. Por eso, los profesionales en psicología han ido ganando terreno y han aumentado las consultas psiquiátricas online al menos en un 200%.
Mientras la pandemia y el confinamiento estén presentes, la incertidumbre con respecto al futuro llena de temor, ansiedad y angustia a las personas. Por esta razón, necesitan más recursos psicólogos y el Centro Serendipia puede ayudarles.
Cómo saber si necesitas ir un psicólogo
El que antes parecía ser un estigma social llamado solicitar una consulta psicológica, ahora se ha convertido en el mal de 8 de cada 10 personas. El nuevo estilo de vida ha despertado conductas psiquiátricas negativas que muchas personas desconocían y a la que deben aprender a enfrentarse progresivamente.
La pandemia ha maximizado en muchas personas los síntomas más frecuentes que indican que necesitarán ir al psicológico. Estos son la tristeza, decepción, estrés, ansiedad, depresión, ira y cambios de humor repentino. En cualquier caso, los psicólogos suministran las herramientas para afrontar las situaciones en cada etapa de su vida.
¿Qué servicios solicitar?
Hoy día, todos necesitan de alguien que les escuche sus problemas y para buscar una solución pronta y eficiente. Los profesionales en psicología tienen la capacidad de ayudar a personas de diferentes edades y con distintos problemas psiquiátricos según corresponda. En líneas generales, los servicios que prestan son:
* Psicología para adultos: que ayudan a desarrollar nuevos recursos y capacidades para solventar los problemas que presenta en la actualidad.
* Infantil y adolescente: en estas edades sufren de problemas emocionales, timidez o separación de padres, estos problemas han ido aumentando en la juventud. El temor más grande en los adolescentes en la actualidad es socializar con otras personas luego de pasar tanto tiempo en confinamiento.
* Terapia de pareja: otro problema que ha surgido por la pandemia han sido las crisis de pareja. Los conflictos, problemas de comunicación, infidelidades y separación han sido los problemas que más destacan luego de pasar tanto tiempo en un mismo lugar. Un buen psicólogo implementará una terapia de pareja para reconstruir una relación afectiva, plena y significativa.
El cambio de paradigmas con las consultas online
Los profesionales de la psicología están capacitados para prestar un servicio eficiente al paciente de forma presencial, pero con respecto a la atención a distancia se hace un poco más difícil. Esto se debe a que antes de la pandemia eran muy pocos los estudios sobre cómo tratar a un paciente psiquiátrico a distancia.
Hoy día no existen propuestas formales para solventar esta situación, pero debido a la alta demanda de pacientes se han realizado distintas evaluaciones que han generado mecanismo para atender a los pacientes y dar una respuesta apropiada según el tipo de problema de la salud mental que presenta.
Actualmente, las consultas online se realizan a través de móviles, ordenadores o portátiles usando videollamadas, mensajería instantánea y otros canales similares. Así los psicólogos han podido mantener cierta cercanía con sus pacientes a pesar del distanciamiento social por causa de la pandemia.
A raíz del aislamiento, muchas personas han demandado de una consulta psiquiátrica para poder disminuir cualquier tipo de ansiedad, temor o problema psiquiátrico reciente. En este sentido, acudir a un psicólogo se ha vuelto una necesidad para afrontar las dificultades que se han presentado en este nuevo estilo de vida.
Comentarios