Catalunya recupera las cabalgatas de Reyes este 2022
Todos los actos tendrán lugar al aire libre

Imagen de archivo de una cabalgata de Reyes, antes de la Covid.
Catalunya recuperará este año las cabalgatas de reyes presenciales, a pesar de que se harán con algunas normas obligatorias, como el uso de mascarillas para los niños mayores de 6 años y recomendada para los de 3 a 5 y evitar las aglomeraciones dejando distancias de seguridad.
Según la instrucción difundida por el Departament de Salut y Protecció Civil, en las cabalgatas de Reyes de este año no podrán participar personas con síntomas de la Covid-19, con resultado positivo, pendientes de un resultado o en cuarentena por ser contactos estrechos.
Además, los miembros de la comitiva que toquen instrumentos de viento, cuando no los estén tocando, tendrán que llevar siempre puesta la mascarilla.
Salut y Protecció Civil también instan a mantener "la máxima distancia posible entre la comitiva y el público, y entre los mismos espectadores, y evitar aglomeraciones".
Los pajes podrán acercarse puntualmente a recoger las cartas, dibujos y chupetes de los niños, que los depositarán directamente en buzones, bolsas o sacos.
Todas las cabalgatas y actos de Reyes se celebrarán preferentemente al aire libre.
En Barcelona, la cabalgata, los detalles de la cual se darán a conocer esta tarde, recuperará su recorrido tradicional por el centro de la ciudad.
En Girona, el ayuntamiento y la Cofradía de Jesús Crucificat-Mandamases de Girona han acordado trasladar el campamento real al Camp de Mart y el acto final a la Copa, además de eliminar la participación de animales.
En Tarragona, la cabalgata recuperará su formato habitual e incluirá una visita en los pajes en el exterior.
También en Lleida se recuperará el formato habitual de cabalgata por las calles del centro de la ciudad.